DERECHOS HUMANOS

Nuevo premio para “Carne e Osso”

Carne e Osso, producido por la ONG Repórter Brasil, ganó otro reconocimiento: el premio Vladimir Herzog

El documental como herramienta de lucha
Nuevo premio para “Carne e Osso”
Carne e Osso, producido por la ONG Repórter Brasil, ganó otro reconocimiento: el premio Vladimir Herzog
 

El trabajo, realizado por Caio Cavechini y Carlos Juliano Barros en 2011, fue una de las herramientas de denuncia que la Rel-UITA y la CONTAC utilizaron en la última etapa de la campaña por la aprobación de la Norma Reguladora 36 (NR 36) sobre seguridad y salud en el trabajo en empresas de faenado y procesamiento de carnes y derivados.

 
El 35º premio de periodismo Vladimir Herzog de Amnistía y Derechos Humanos distinguió al film Carne e Osso (Carne y Hueso) en la categoría documental de TV, y se suma a otros que ha cosechado el documental desde su lanzamiento en 2011.
 
Carne e Osso retrata el arduo día a día de trabajadores y trabajadoras de frigoríficos del sur y centro oeste de Brasil, las penosas condiciones de trabajo y el ritmo frenético que han llevado a que el sector cuente con una legión de trabajadores enfermos y mutilados.
 
El documental intercala imágenes impactantes con testimonios de trabajadores y ex trabajadores afectados por las exigencias de una industria que en pocos años duplicó su producción y sus ganancias a costa de la salud de sus operarios.
 
Una triste realidad que debe ser encarada con responsabilidad y seriedad por el sector privado, la sociedad civil y los poderes públicos.
 
Sobre su contribución a la lucha de los trabajadores del sector, Carlos Juliano Barros declaró al ser notificado del premio Vladimir Herzog: “Siento un enorme orgullo por haber realizado este trabajo que ayudó a tornar públicos en estos problemas y que fue también una forma de presión para que empresas y gobierno aceptaran un antiguo pleito de los trabajadores del sector, que es la Norma Reguladora 36”.
 
Espero que el avance que significó la aprobación de la NR 36 para mejorar las condiciones de trabajo se plasme en la realidad”, agregó.
 
La NR 36 fue homologada en abril de este año y dispone, entre otras medidas, el establecimiento de pausas en el trabajo.
 
La norma, que contiene 16 ítems y 217 sub ítems que reglamentan las condiciones de trabajo en los frigoríficos brasileños, es el fruto de una larga y minuciosa labor conjunta entre la CONTAC y la Rel-UITA