Argentina | SOCIEDAD | ECONOMÍA

Milei se postra en Estados Unidos

Abrazos de oso

Javier Milei se prodigó otra vez esta semana en muestras de sumisión y pedigüeñería hacia Estados Unidos. De Washington vinieron nuevamente señales de apoyo incondicional al libertariano y de chantaje hacia los argentinos: o lo votan a él o las ayudas se cortan, les dijo Donald Trump.

Daniel Gatti

16 | 10 | 2025


Foto: La Rioja Diario

El presidente argentino estuvo por enésima vez en Estados Unidos mendigando dinero y respaldo político del amo imperial. Lo había precedido, con los mismos fines, el ministro de Economía Luis Caputo, que permaneció una semana allá en el norte.

El gobierno del ultraderechista está exangüe, y teme perder ante el peronismo las elecciones legislativas de mitad de mandato del domingo 26.

Su estrepitosa derrota de setiembre en la provincia de Buenos Aires fue seguida de una serie de fracasos en el Congreso, que anuló vetos presidenciales a medidas tendientes a no dejar en el total abandono a los jubilados, los discapacitados, un hospital público y las universidades.

Milei viajó a Washington con la intención de obtener un apoyo explícito de parte de su amigo Donald Trump.

No le faltó nada para dejarle en claro a su anfitrión que cuenta con él para lo que quiera: pagar a los acreedores hasta el último peso, entregarle recursos naturales y empresas públicas, aceptar una base militar, frenar a China, acariciarlo en su ego.

Trump puso a su vez a trabajar al Tesoro para que concrete los apoyos en créditos contantes y sonantes y a intervenir en el mercado bursátil argentino, a su embajador en Buenos Aires para que eche mano a los recursos discursivos típicos de los representantes coloniales, a un enviado especial para que convenza in situ a gobernadores y dirigentes de la oposición más tibia que se dejen de molestar y le voten a su protegido los proyectos que este desee.

Pero fue más allá: dijo que si los argentinos no daban su voto a los candidatos de La Libertad Avanza este fin de mes él dejaría en letra muerta todos los acuerdos firmados. “Con este tipo”, dijo en una conferencia de prensa mostrando a Milei, “todo”; sin él, nada.

El chantaje fue muy evidente. Hasta la bolsa cayó, quizás previendo la derrota del libertariano en las elecciones y que el espaldarazo del amo se desvanezca.

Luego en Washington quisieron reducir daños y dijeron que Trump no pensaba en las legislativas de mitad de mandato sino en las presidenciales de octubre de 2027. Que hasta allí, como mínimo, llegará su amor. Y Milei dijo que ni aun perdiendo este mes cambiará de línea.

De los argentinos dependerá que la pesadilla se acorte.