Marcha de los jubilados
Este miércoles, los jubilados realizaron su tradicional movilización al Congreso Nacional para reclamar un aumento en sus haberes y repudiar el veto presidencial a la ley que proponía una mejora en sus ingresos.
Nelson Godoy
4 | 9 | 2025

Foto: Jennifer Gómez
La manifestación estuvo acompañada por organismos de derechos humanos y distintas organizaciones sociales y políticas, entre ellas la CTA Autónoma, la UTEP y el Frente de Izquierda.
Bajo la consigna “Frente al ajuste, la represión y el abandono”, los manifestantes expresaron su descontento con la política económica del Gobierno y denunciaron el deterioro de su poder adquisitivo.
Uno de los principales reclamos fue el congelamiento del bono para jubilados, que permanece en 70 mil pesos (alrededor de 50 dólares) desde hace más de un año.
La suma fue oficializada nuevamente para septiembre a través del Decreto 613/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Cabe recordar que la ley vetada por el Ejecutivo contemplaba un aumento del bono a 110 mil pesos (unos 80 dólares), propuesta que fue ampliamente respaldada por distintos sectores sociales y políticos.
Además, los jubilados denunciaron irregularidades en el PAMI, señalando la existencia de sobreprecios del 400 % en medicamentos. “Basta de enriquecerse con nuestra obra social”, reclamaron durante la jornada.
La semana pasada, ya habían protagonizado otra movilización, con radio abierta frente al Congreso, desde donde marcharon hacia Plaza de Mayo y culminaron su protesta frente a la Casa Rosada.
