Encuentro de la FELATRAN
Gerardo Iglesias
9 | 5 | 2025

Foto: Nelson Godoy
Villa Nueva es una ciudad ubicada en el departamento General San Martín, provincia de Córdoba, en el centro del país. Allí hay una planta de Nestlé donde desde hace unos años las cosas no vienen bien.
En 2016 realizamos la primera entrevista a Fernando Marín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la industria de Alimentación (STIA) de Villa Nueva. El título de la nota reflejaba la situación en aquel año: “El contradictorio discurso de Nestlé. Inversiones y despidos”.
Desde entonces, la administración local de Nestlé mantiene un perfil confrontativo hacia el Sindicato, y ahora recorta la plantilla como sucedió el pasado 13 de marzo cuando fueron despedidos 18 trabajadores.
Sin embargo, lo peor llegaría al día siguiente, cuando el gerente general de la planta, Juan Pablo Bonomini, se dirigió a los trabajadores en el playón de la unidad manifestando que quien estuviera en desacuerdo con la política de la compañía tendría problemas. “El que no se alinea se va, y no me temblará el pulso si tienen mucha antigüedad”, enfatizó.
El Sindicato difundió inmediatamente un comunicado en el cual expresó que “Estas declaraciones son completamente inaceptables, no solo no aportan en lo más mínimo a la construcción de la paz social en el ámbito laboral, sino que profundizan la división, la incomodidad y la humillación”.
“Exigimos de manera categórica a las autoridades de Nestlé Argentina ─continuó el comunicado─ que hagan lo necesario para revertir de inmediato esta actitud de desprecio hacia los empleados mediante la cual se actúa como una patronal absolutista, sin respeto ni humanidad. Este tipo de prácticas autoritarias y destructivas no solo violan los derechos fundamentales de los trabajadores, sino que generan un ambiente de hostilidad insostenible”.
Ayer, jueves 8, realizamos una reunión virtual en la que participaron Héctor Morcillo, secretario general de la Federación, Fernando Marín Páez, Antonio Vitor, presidente de la FELATRAN y quien suscribe, en la cual se resolvió que este caso será debatido en la próxima reunión entre la UITA y Nestlé en Vevey, Suiza.