En el marco del 2° Congreso de la Contar (Brasilia, 29 y 30 de octubre), sesionó el lunes 28 el taller “Fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres de la Contar”.


En el marco del 2° Congreso de la Contar (Brasilia, 29 y 30 de octubre), sesionó el lunes 28 el taller “Fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres de la Contar”.

Marcharon el domingo pasado conmemorando la Revolución de Octubre de 1944 que derrocó al gobierno dictatorial de Federico Ponce Vaides.

El pasado sábado 19 se desarrolló en Managua un conversatorio entre nuestras afiliadas el Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT INARSA) Coca Cola FEMSA y el Sindicato de Trabajadores de Productos Lácteos SA (Sinprolac – Nestlé). La Rel dialogó al respecto con Osman Salgado, secretario general de este último.

Este sábado una columna de familiares de los 43 estudiantes marchó por el centro de la ciudad días antes de una reunión con el gobierno federal donde se les informará sobre la evolución de las investigaciones.

El lunes se reunieron en la sede del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central (Stecsa – Coca Colca), la casa que vio nacer al Clamu-G, que las acompaña solidariamente en la construcción de su proceso de emancipación y lucha.

Convergencia contra el Continuismo llama a sumarse a las calles

Organizaciones afiliadas a Festras y las compañeras del Clamu-G, marcharon el pasado domingo 20 en el marco de las celebraciones de la Revolución de Octubre de 1944 que derrocó al gobierno de facto del general Federico Ponce Vaides y dio lugar a las primeras elecciones libres en Guatemala.

Que enfrentamos momentos complicados, claro que sí. Que en Guatemala se mata al por mayor, también es cierto. Que el terror sembrado durante décadas ha sido tremendo y a la vez inspirador, ¿quién lo duda?

Una delegación de Stecsa y la Rel UITA se reunió ayer con Augusto Jordán Rodas Andrade, Procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala.

El pasado domingo 20 se conmemoró la Revolución de Octubre (1944), el movimiento cívico-militar que derrocó al gobierno de facto del general Federico Ponce Vaides, dando lugar a las primeras elecciones libres en Guatemala.