Están abiertas las inscripciones para el Premio Derechos Humanos de Periodismo 2025
Los interesados deberán formalizar su participación hasta el día 25 de octubre.
MJDH
1 | 10 | 2025

Imagen: Allan Mc Donald’s – Rel UITA
Para concursar, es necesario completar la ficha de inscripción (disponible en el sitio web del MJDH: www.direitoshumanosbr.org.br.
Se aceptarán trabajos en las siguientes categorías: Impreso, Fotografía, Audio (radio y pódcast), Televisión, Online, Crónica, Documental, Gran Reportaje (libro), Multimedia y Académico.
Pueden participar en el Premio Derechos Humanos de Periodismo periodistas profesionales y estudiantes de periodismo con reportajes publicados en medios de comunicación: periódicos, revistas, emisoras de radio, emisoras de televisión y portales de noticias.
Promovido por el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) con el apoyo de la Orden de Abogados de Brasil – Seccional Río Grande del Sur (OAB/RS), el premio tiene alcance internacional (las inscripciones también están abiertas a periodistas de Uruguay y Argentina) y estimula, año tras año, el trabajo de los profesionales del periodismo en la denuncia de violaciones y en la defensa de los Derechos Humanos.
La Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de los Trabajadores de la Alimentación (Rel UITA), la Asociación de Reporteros Fotográficos y Cinematográficos de Río Grande del Sur (ARFOC-RS) y la Caja de Asistencia de los Abogados – RS (CAARS) también apoyan el Premio, que este año destaca como tema del Premio Especial: “El pasado que no pasa”.
Como premiación, se entregarán trofeos a los primeros lugares y diplomas a los segundos y terceros lugares, sin premios en efectivo. La ceremonia de entrega se realizará el día 10 de diciembre de 2025 en Porto Alegre.
Inscripciones para el 42º Premio Derechos Humanos de Periodismo
Del 1 al 25 de octubre de 2025
Reglamento y ficha de inscripción: www.direitoshumanosbr.org.br
