MJDH organiza exposición fotográfica en homenaje a la Marcha del Silencio de Uruguay
Hoy martes 19, a las 19 horas, el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) inaugura la exposición fotográfica Silencio, en el foyer del Multipalco del Theatro São Pedro, en Porto Alegre.
Jornal Matinal
19 | 8 | 2025

30ª Marcha del Silencio – Montevideo | Foto: Itamar Aguiar
A cargo del reportero gráfico Itamar Aguiar, la muestra reúne imágenes impactantes que retratan la 30ª Marcha del Silencio de Montevideo, realizada en mayo de este año.
Como cada año desde 1996, decenas de miles de personas (esta vez fueron cerca de 70.000) caminaron en absoluto silencio por las calles de la capital uruguaya, reafirmando su apoyo a las madres y familiares de los 197 desaparecidos durante la dictadura militar en Uruguay (1973–1985).
La marcha se caracteriza por el clamor por memoria, verdad y justicia, y por un silencio interrumpido solo durante la lectura de los nombres de las víctimas y el grito colectivo de “¡Presente!”.
La exposición, que permanecerá en exhibición en Porto Alegre hasta el 31 de agosto, también será inaugurada en Montevideo el 28 de agosto, con la presencia del presidente del MJDH, Jair Krischke.
Al día siguiente, 29 de agosto, se proyectará el documental Silencio, realizado por los periodistas Marco Villalobos, Milton Cougo, Itamar Aguiar y Zé Carlos de Andrade, filmado este año durante las manifestaciones en la capital uruguaya.
La Marcha del Silencio es uno de los actos más emblemáticos de resistencia y memoria en Uruguay. En cada edición, miles de personas ocupan las calles en homenaje a los desaparecidos, destacando que, mientras no haya justicia, el silencio seguirá resonando.