Amalia Antúnez
9 | 5 | 2025

Imagen: Allan McDonald’s – Rel UITA
El Diputado estadual Rodrigo Minotto denunció el pasado miércoles 7 en la Tribuna de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, las pésimas condiciones en el ritmo de trabajo en las líneas de producción de los frigoríficos brasileños, en especial en la unidad de Seara Alimentos (JBS) de Forquilhinha.
El Ministerio Público del Trabajo de Santa Catarina ya había notificado la semana pasada el incumplimiento por parte de Seara Alimentos de Forquilhinha del Término de Ajuste de Conducta, firmado con el MPT, lo que fundamentó la denuncia del diputado.
“En esa unidad de JBS, los trabajadores llegan a realizar 174 movimientos por minuto, un 453 por ciento por encima del límite adecuado”, denunció el diputado.
En 2012, Sandro Sardá, fiscal del Ministerio Público del Trabajo y coordinador del Proyecto Nacional de Adecuación de las Condiciones de Trabajo en los Frigoríficos, ya denunciaba en una entrevista a la Rel UITA que algunos empleados llegaban a realizar “hasta 120 movimientos por minuto, cuando algunos estudios sugieren que más de 30 movimientos por minuto pueden causar serios riesgos de daño a la salud de los trabajadores”.
Trece años después, es inadmisible que algunas empresas sigan irrespetando las normas reguladoras del sector (NR36), aumentando el ritmo en las líneas de producción y masacrando a sus trabajadores y trabajadoras sin consecuencias.
Es una buena señal que el diputado Minotto haya llevado el caso a la Asamblea Legislativa, es necesario sumar aliados en esta lucha.