Brasil | SINDICATOS | REFORMAS

Propuesta de Bolsonaro para la Previsión Social

Una reforma injusta, excluyente y machista

La Confederación Nacional de Trabajadores Rurales Agricultores y Agricultoras Familiares (CONTAG) evalúa como injusta, excluyente y machista la propuesta de reforma jubilatoria presentada por el gobierno de Jair Bolsonaro al Congreso Nacional.

Los agricultores y agricultoras familiares serán los más afectados. Su acceso a la jubilación, en particular para las mujeres agricultoras familiares, será prácticamente inviable.

Una de las propuestas del gobierno consiste en que hombres y mujeres se jubilen a los 60 años. Actualmente, las aseguradas de regímenes especiales como el rural, se jubilan a partir de los 55 años y los asegurados a partir de los 60.

Si se aprueba esta reforma, a partir del 1 de enero de 2020, la edad de jubilación para las mujeres se incrementará en seis meses por cada año, hasta llegar a los 60.

El texto también propone una contribución sobre la venta de la producción de un mínimo de 600 reales (160 dólares) por año para las y los asegurados de regímenes especiales, cuyo aporte deberá ser complementado cuando no se alcance el mínimo estipulado.

Otro grupo que se verá perjudicado con esta reforma será el que cuenta con el Beneficio de Prestación Continuada (BPC), una pensión equivalente a un salario mínimo que el gobierno ofrece a aquellas personas que no pudieron aportar a la previsión social y al que acceden al cumplir 65 años. Con la reforma aumentará a 70 años la edad mínima para acceder al BPC.

Para la CONTAG esta reforma perjudica exclusivamente a trabajadores y trabajadoras que reciben salarios mínimos, que producen alimentos para toda la población y a quienes se debe el desarrollo del medio rural brasileño no es justa.

Mientras tanto, sectores que acumulan beneficios y privilegios continúan siendo intocables y generando gastos descomunales al erario público.

Reforzaremos nuestra lucha en defensa de la previsión rural y haremos todos nuestros esfuerzos para que esta reforma no sea aprobada por el Congreso.