La masiva participación de trabajadoras y trabajadores de la alimentación en las plantas de producción de todo el país ayer miércoles 17 marcó la primera jornada de movilizaciones en defensa del salario.

La masiva participación de trabajadoras y trabajadores de la alimentación en las plantas de producción de todo el país ayer miércoles 17 marcó la primera jornada de movilizaciones en defensa del salario.
Los trabajadores y trabajadoras nucleados en los sindicatos de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), realizaron asambleas informativas evaluando el plan de acción ante la negativa de las cámaras empresariales de negociar mejoras salariales.
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA) -de la que es son miembro nuestras organizaciones afiliadas en ese país- realizó el pasado jueves 4 una reunión virtual entre el Consejo Directivo y los secretarios generales.
El Gobierno argentino anunció este lunes la intervención y posterior nacionalización por vía parlamentaria del gigante agroexportador Vicentín, la sexta …
Los trabajadores y trabajadoras de Domino’s Pizza, perteneciente a Gastronomía Italiana de Colombia, laboran de 12 a 14 horas al día de domingo a domingo por un salario que apenas llega al mínimo establecido por el gobierno. No solo eso: cualquier queja y sobre todo cualquier intento de afiliarse al sindicato son respondidos con suspensiones y despidos.
La empresa Arcor continúa negándose a cumplir con los protocolos de seguridad ante la pandemia y con lo acordado en materia salarial con los trabajadores. Una nueva reunión tripartita realizada el martes 9 terminó en fracaso y las partes quedaron en libertad de acción.
Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Córdoba (STIA) participó el pasado viernes 5 de la multitudinaria caravana realizada por las regionales de CGT de la provincia.
Nuestra organización afiliada la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) informó en un comunicado sobre el inicio de un plan de lucha por parte de trabajadores y trabajadoras del sector de procesamiento de aves por salarios dignos “ante la actitud del sector patronal que dilata las discusiones y se niega a actualizar la escala salarial, vencida en el mes de abril”.
Una nueva audiencia tripartita entre sindicato, empresa y ministerio no arrojó resultados concretos y el conflicto en Arcor, que ya lleva varias semanas, se mantiene.
Representantes de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reiteraron el miércoles 13 ante el Ministerio de Trabajo su reclamo de una intimación inmediata a la transnacional Arcor a que salde sus deudas con el personal, cese sus intimidaciones y amenazas a los dirigentes sindicales y respete las normas de bioseguridad en sus plantas.