La decisión tomada el jueves 19 por la Unión Europea de prohibir a 20 frigoríficos brasileños de exportar pollo al …

La decisión tomada el jueves 19 por la Unión Europea de prohibir a 20 frigoríficos brasileños de exportar pollo al …
Trabalhadores da indústria da Alimentação de São Paulo realizaram hoje, dia 24, um protesto em frente à sede da BRF.
Este jueves 19, la Unión Europea decidió por unanimidad prohibir el ingreso de carne de pollo proveniente de 20 avícolas de Brasil. Las confederaciones que representan a trabajadores y trabajadoras del sector de ese país están profundamente preocupadas. De ello hablamos con Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins).
Serían 20 las avícolas brasileñas rechazadas por los países miembros del bloque, que alegaron deficiencias en los sistemas de control sanitario para tomar esa decisión.
Tras casi un año de negociación, la empresa JBS, la mayor procesadora de carne del mundo, y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) firmaron un acuerdo de adecuación de los ritmos de trabajo.
La transnacional alimenticia y principal exportadora avícola del mundo viene sufriendo una serie de pérdidas económicas “producto de una mala administración
Wagner do Nascimento es dirigente de la FTIAPR y presidente del Sintac. En esta nota habla sobre la crisis que atraviesa la industria cárnica nacional.
El viernes 23, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins) y la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC) se reunieron en São Paulo para debatir qué acciones conjuntas tomarán ante la acuciante crisis que afecta a la empresa BRF, golpeada nuevamente por las investigaciones de la denominada “Operación Carne Débil”.
Los desafíos del sector frigorífico