El Comité de Empresa de Nestlé en modo taller
Gerardo Iglesias
11 | 4 | 2025

Foto: Comité de Empresa de Nestlé
Si hay alguien que sabe sobre la transnacional suiza en América Latina, que conoce su entramado político y administrativo, ese es el dominicano Bernabel Matos.
Décadas de trabajo en la planta de San Francisco de Macorís y su labor como dirigente del sindicato le han servido para consolidar su experiencia.
Por esa unidad productiva pasaron gerentes de varias nacionalidades, de diferentes modos de proceder, desde los dialoguistas y sencillos hasta los más engreídos.
La Regional Latinoamericana de la UITA le debe mucho por su participación en la hechura de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé (FELATRAN), que preside el compañero Antonio Vitor. Bernabel fue uno de los más entusiastas albañiles en su construcción.
Desde el último martes se encuentra en Guayaquil para respaldar el proceso de negociación del vigésimo noveno pacto colectivo, que se inició el 14 de febrero, y socializar con la directiva del Comité el quehacer de la UITA y la Federación.
Cuando elaboramos esta nota, Bernabel y una delegación del Comité se encontraban reunidos con Ana María Matamoros, gerente general de relaciones laborales, gracias a la efectiva intervención de Antonio Vitor ante la sede mundial de la transnacional en Vevey.
En la segunda quincena de mayo se realizará la reunión anual entre la UITA y Nestlé. Esperamos poder informar que el proceso de negociación en Ecuador culminó sin asperezas o transita firme hacia su firma.