Rel UITA Rel UITA
Rel UITA Rel UITA
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português
En dialogo

Trabajadores de JR Lindley se incorporan a la UITA

Rel UITA04 | 05 | 2011, 16:3804 | 05 | 2011

Sirel conversó con Benancio Aguilar, secretario de Defensa de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector de la Industria de Alimentos, Bebidas y Afines (FNT-CGTP-ABA), promotor de esta nueva afiliación que suma a trabajadores de Embotelladora La Selva SA. Se trata de una de las varias empresas de la Corporación JR Lindley que, desde 2005, luego de absorber a la Embotelladora Latinoamericana SA (ELSA), fabrica y envasa en Perú los productos de Coca Cola Company.

benancio-570
–¿Cómo fue el proceso hacia la afiliación de los trabajadores de la Embotelladora La Selva SA?
-Dentro de su grupo la empresa JR Lindley incluye varias embotelladoras de Coca Cola (ex Incacola) y una serie de plantas de producción de gaseosas. Una de ellas es la Embotelladora La Selva SA, en el departamento de Loreto, en la región amazónica.

Allí existe la peculiaridad de que toda empresa que vaya a invertir en esos lugares está exonerada de pagar impuestos. 

Por eso JR Lindley adquirió la planta de Embotelladora La Selva SA, pero mantiene la razón social anterior. De esta forma los sindicatos que agrupan a trabajadores y trabajadoras de Coca Cola a nivel nacional no habían podido concretar la afiliación de estos compañeros. 

Ante esta realidad la Federación se ha encargado del trámite y el pasado 27 de abril presentó la documentación correspondiente para la constitución del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora La Selva SA, que hasta ahora cuenta con 37 afiliados de un total de 120 trabajadores.

Cabe destacar que 40 de estos 120 son estables y el resto está bajo la modalidad de contrato a término, sistema que genera una permanente rotación de trabajadores y no permite la estabilidad laboral. 

En ocasión de la formación del Sindicato conversamos con los compañeros para promover una inspección laboral, primer paso para erradicar esos contratos.

-¿Qué evaluación haces de esta nueva incorporación?
-Teniendo en cuenta las dificultades que planteó la afiliación y en conocimiento de la gran corruptela que existe por parte de algunos funcionarios del Ministerio de Trabajo en relación con estos temas, solicitamos reunirnos  directamente con el Director Regional de Trabajo, para presentarle nuestra inquietud y para dejar sentado que este Sindicato no está solo, sino que nace bajo la tutela de la FNT-CGTP-ABA, la FELATRAC y de la UITA, y esperamos que desde el Ministerio también se ampare a estos trabajadores.

Lamentablemente, los compañeros no cuentan con mucha información acerca de sus derechos, lo que hace necesario que se implementen talleres de formación sindical en la región, sobre todo porque, además de esta planta de JR Lindley, en la zona hay fábricas de Kola Real (Ajegroup) y de Cervecería Intiqueña.

La FNT-CGTP-ABA quiere organizar también a estos trabajadores, y contamos con el apoyo de nuestra Internacional para realizar esa tarea.

 

 

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Print
  • Email
  • WhatsApp
  • Telegram
Rel – UITA
Sumate a nuestro boletín diario de noticias:
La Rel Hoy!
Seguinos en nuestras redes:
©2025 Todos los derechos reservados. Regional Latinoamericana de la UITA.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Menu
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português