20190829_enildocabezal

A Latina │SINDICATOS │MEMORIA
Dossier: mensajes (Primer edición)
“Así como he vivido al azar, al azar quiero irme…”
Enildo y el abrazo de su gente

Enildo fue secretario regional de la UITA desde su fundación en 1967 hasta el 2000. La Rel UITA fue la primera regional de nuestra Internacional en el mundo. Se fundó en medio de la guerra fría, la aplicación de la doctrina de la seguridad nacional y su devastador accionar, dictaduras militares, la violación sistémica de derechos humanos y la puesta en escena de políticas neoliberales y antisindicales.

En ese marco la Rel UITA fue edificando y fortaleciendo su reflexión y praxis, para convertirse en una organización profundamente solidaria, innovadora y clasista.

Quienes pudieron compartir sus enseñanzas sindicales y de vida, recuerdan a Enildo y la lluvia de mensajes no cesa a través de las diversas plataformas de comunicación donde La Rel está presente.

Compartimos esos abrazos con nuestros lectores.

Si la muerte es olvido, Enildo seguirá por siempre entre su gente.

Compañeros os acompaño en vuestro sentimiento, y un fuerte abrazo a toda su familia, y muy especial a Gerardo, a quien me une una gran amistad.
Honor y Gloria para el compañero Enildo.

Antonio Ruda │ España

Grande Enildo referência de atitude e trabalho incansável. Que Deus o receba em seus braços e obrigado pelos ensinamentos num curso em Porto Alegre, em 1985, com 16 anos. Grande mestre!

Marcos Araújo│ SITAC │Brasil

Grande mestre, grande companheiro até um dia Enildo Iglesias foi muito bom conhecer você.

Antônio Gonçalves Filho│ Fetiasp │ Brasil

Grande mestre, jamais esquecerei os ensinamentos sindicais deste grande guerreiro. Que Deus poderoso esteja no comando e te receba com carinho. Meus sentimentos aos familiares e amigos por perda tão dolorida.

Marlene Gularte │ Sintical │ Brasil

Grande lutador, vai junto ao pai celestial.
Abraço e sentimentos.

Marcos Tebom │ Fetiasp │ Brasil

Meu querido Enildo obrigado por ter feito centenas de milhares de trabalhadores em dirigentes sindicais inclusive eu. Que o criador da natureza lhe reserve um lugar onde você possa receber seus alunos quando chegarmos aí em seu eterno habitat, que sua família tenha a certeza que você cumpriu sua passagem pela terra com muita galhardia e censores, muito obrigado e fique com o senhor.

Ovidio Garcia Fernándes │ Brasil

Hasta siempre estimado Enildo. Apretado abrazo a la familia.

Pablo Gastón Farías │ Uruguay

Hoy fui por primera vez a la oficina de la UITA luego de tu partida, ahí donde te conocí, ahí donde discutíamos donde aprendí a querer y creer en el movimiento obrero y como me decías: “A VOS TE VOY A SACAR BUENO PERO TENGO MIEDO QUE TE ME VAYAS EN VIRUTA. Las personas grandes no se olvidan, no se olvida el valor de un compañero.

Contestar el teléfono y escuchar ¿QUÉ HACÉS PADRE? son recuerdos que marcan.

Te nos fuiste rezongando y cuando vos quisiste pero es difícil viejo no extrañarte, solo me queda agradecer por todo lo que me enseñaste y espero encontrarte amigo.

Germán González │ UTRASURPA │ Uruguay


Un abrazo solidario para la familia Iglesias. A los compañeros Gerardo y Patricia, FUERZA. Hay mucho que hacer por la clase trabajadora. Ese es el legado del Compañero Enildo.

Julio Flores │ Stibys │ Honduras


Nuestro más sentido pésame a Gerardo y Patricia y a toda la comunidad UITA ya que perdemos a un gran camarada de lucha y que tantos principios y valores deja en nuestras mentes.

Sinprolac │ Nicaragua


Para mim foi motivo de muito orgulho poder ter conhecido e aprendido com Enildo.

Sabemos que essa visa é apenas uma passagem e que ele com sua história de vida sempre será uma inspiração para a luta da classe trabalhadora. Enildo foi uma pessoa que lutou e ensinou a vida inteira, ajudou a repensar o movimento sindical e deixa lições de vida e de luta. Enildo jamais será esquecido.

Obrigado Professor.

Artur Bueno Junior│ STIAL │ Brasil


El Sindicato de Trabajadores de La Constancia (SITRACONSTA) de la República de El Salvador lamenta profundamente el sensible fallecimiento de don Enildo Iglesias, padre de nuestros compañeros de lucha Gerardo y Patricia Iglesias de la Regional Latinoamericana de la UITA.

SITRACONSTA reconoce el legado que construyó a lo largo de su gestión al frente de UITA Latinoamérica y se consterna por su irreparable pérdida.

Sitraconsta │ El Salvador


Si no había escrito antes es porque estaba bastante impactado, primero no lo podía creer, y luego no sabía qué decirles. Sin embargo quiero reafirmar el gran aprecio por Enildo, extensivo a ustedes por supuesto, y que aunque fue alguien que vi solo algunas veces, cuando visitaba El Salvador en los años 90’s recién firmados los Acuerdos de Paz, su presencia ha sido bastante fuerte todos estos años, sobre todo su sabiduría, buen criterio político sindical y calidez humana.

Algunas veces me escribía directamente para consultar algunas cosas de lo que siempre estaba investigando. Y siempre ha sido un gusto leer lo que escribía, era una forma de sentir que podía uno platicar con él. Cuando nos saludamos hace un par de años en Montevideo, fue como si siempre hubiésemos estado platicando todos estos años.

No sé qué decir en medio de pérdidas tan fuertes como esta. Pero quisiera de verdad mandar un fuerte abrazo de hermanos y compañeros extensivo a toda la familia.

Gilberto García │ CEAL │ EL Salvador


Ante la partida del compañero Enildo Iglesias

Se ha ido uno de los más brillantes exponentes de una generación impar de dirigentes sindicales uruguayos. Una generación que en la década de los 60 construyó la actual central unitaria PIT-CNT -entonces Convención Nacional de Trabajadores- como culminación de un corajudo y visionario proceso de negociación y síntesis entre las diversas corrientes sindicales de la época.

Esta experiencia social estratégica exitosa sería un componente esencial, y para no pocos historiadores la piedra angular de la posterior fundación de la coalición de izquierdas Frente Amplio que gobierna ininterrumpidamente el Uruguay desde hace 15 años, y su capital, Montevideo, desde 1995.

Aquella generación de trabajadores y trabajadoras se formaron en un Uruguay al que algunos definían como “la Suiza de América”, o “el país de las vacas gordas” por el nivel de bienestar de su enorme clase media y el alto nivel educativo que producía entonces el sistema de enseñanza público.

Estos dirigentes ampliaron esa base de manera autodidacta, combinando lecturas y debates con acción sindical y política. Muchos de ellos podrían haber recibido con holgura el adjetivo de «intelectuales». Fueron obreros e intelectuales. Una generación probablemente irrepetible.

Enildo Iglesias fue uno de los más jóvenes de esa camada. Obrero tabacalero -gremio al que permaneció siempre vinculado-, en 1967 asumió la ardua tarea de reconstruir la Secretaría Latinoamericana de la UITA que en 1965 había sido «cerrada» por la Secretaría General como consecuencia de que sus estructuras habían resultado «copadas» por agentes al servicio de Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría.

Se enorme aporte sindical, político e intelectual se puede consultar detalladamente en el libro publicado poco después de su retiro, «Una biografía colectiva. Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA (1967 – 2006)», y en los numerosos artículos y ensayos difundidos por la Rel desde entonces hasta hoy. Un legado invaluable.

Pero hoy me motivan sobre todo dos emociones contrapuestas: la alegría y agradecimiento de haberlo conocido y trabajado con él, y la profunda tristeza por su partida definitiva. Enildo supo atravesar con coraje, inteligencia y empatía muchas batallas sociales, políticas y personales. Como compañero, nunca perdió la alegría de la lucha compartida y supo trasmitir su visionaria lucidez que inspiró durante muchos años a la Secretaría Regional y a la UITA toda.

En estas horas de congoja sólo es posible agregar:
¡Gracias, y hasta siempre, querido Enildo!

Carlos Amorín │ Uruguay


Acabo enterarme la triste noticia

Las palabras en estos momentos no alcanzan y salen desordenadas cuando la pérdida de un amigo, un gran compañero y un inclaudicable e incansable militante nos deja.

Un gran abrazo para ustedes y toda la familia. Hoy la Regional UITA Latinoamérica despide a uno de sus hacedores principales y es una gran pérdida para toda la UITA.

Los trabajadores y trabajadoras de la Alimentación de la FTIA nos sumamos a su reconocimiento con un ferviente recuerdo de su compromiso por la justicia social.

Un gran abrazo de Luis Morán y el Consejo Directivo.

Abrazo, beso y gran cariño de este compañero que los quiere mucho.

Hector Morcillo │ FTIA │ Argentina