Nuevo pacto colectivo entre SITRABI y Del Monte
Gerardo Iglesias
4 | 9 | 2025

Foto: Ministerio de Trabajo
Una comitiva del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Bananeros de Izabal (SITRABI) y la gerencia de la Compañía de Desarrollo Bananero Guatemala, S.A. (BANDEGUA, Fresh Del Monte), llevaron a cabo la firma simbólica que marca la conclusión de la negociación y la entrega al Ministerio de Trabajo para la homologación del Pacto Colectivo y Condiciones de Trabajo.
Se trata del Pacto Colectivo número 26, acordado la semana pasada luego de un proceso de negociación que inició a finales del pasado año que contó con el acompañamiento permanente de la Rel UITA.
El 20 de febrero de este año, una delegación similar, informó al Ministerio sobre los avances de la negociación que registra una cobertura de unas 20 mil personas entre trabajadores directos, indirectos y sus familias, registrando una incidencia determinante en lo social y económico para la región nororiental de Guatemala.
Desde hace décadas empresa y sindicato han sabido construir un ámbito de diálogo eficaz y competente que es único en Centroamérica, subregión caracterizada por una cultura antisindical abrumadora.
SITRABI es la mayor organización sindical del sector bananero en Centroamérica y la segunda en América Latina luego de SINTRAINAGRO en Colombia.
El Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo suscripto entre SITRABI y BANDEGUA, lo ubica entre los más importantes de la industria bananera global.
La ministra de Trabajo, Miriam Roquel Chávez, felicitó al sindicato por sus 78 años de vida, añadiendo: “recibimos con mucho agrado el pacto colectivo al cual ustedes han arribado a través de la escucha activa y el diálogo, agradeciendo asimismo la confianza depositada en nuestra institución”, enfatizó.
 
				 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
