Honduras | SOCIEDAD | ELECCIONES

Honduras a las urnas

Falta un mes para las elecciones generales en Honduras. Un proceso electoral cuyos resultados tendrán una gran relevancia, tanto para el país como para la región.

Giorgio Trucchi

30 | 10 | 2025


Foto: Giorgio Trucchi

El 30 de noviembre, unos 6,3 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir presidente, diputados para el Congreso y el Parlamento Centroamericano, alcaldes y regidores.

Cinco son los candidatos que se contenderán el sillón presidencial, pero sólo tres de ellos tienen posibilidades reales de ganar.

Rixi Moncada es la candidata del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), surgido como brazo político del movimiento de resistencia contra el golpe cívico-militar de Estado (2009) y luego convertido en opción electoral de cambio.

Durante los gobiernos de Manuel Zelaya (2006-2009) y Xiomara Castro (2022-2025) ocupó diferentes cargos institucionales. De ganar en noviembre, Moncada sería la segunda mujer presidenta en la historia de Honduras.

Bipartidismo conservador-liberal

Sus principales contrincantes serán el histriónico comentarista deportivo Salvador Nasralla, candidato del Partido Liberal de Honduras (PLH), y el ex alcalde capitalino Nasry Asfura por el Partido Nacional de Honduras (PNH).

Nasralla fue candidato presidencial en 2017 por la Alianza de Oposición contra la Dictadura, liderada por Libre, que se oponía al ilegal continuismo presidencial de Juan Orlando Hernández.

Un burdo fraude electoral, avalado por Estados Unidos, y una feroz represión impidieron el triunfo de la Alianza y consolidaron la narcodictadura. Más de 30 personas fueron asesinadas en las masivas protestas.

En 2021, Nasralla fue designado presidencial (vicepresidente) de Xiomara Castro, pero la ruptura con Libre y su incontrolado camaleonismo político lo convirtieron en el más feroz detractor de sus antiguos aliados, así como el candidato más apetecible para los intereses estadounidenses

Nasry Asfura es el candidato del conservadurismo hondureño. Pese a los esfuerzos realizados para tomar distancia del expresidente Hernández, condenado en Estados Unidos a 45 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico, esos vínculos se han convertido en una carga muy pesada, tanto para él como para el partido.

Derrotado contundentemente en 2021 por Xiomara Castro, Asfura se enfrenta también al desprestigio de una opción política que llevó el país al borde de la quiebra, con índices altísimos de corrupción, impunidad, violencia y desigualdad social.


Foto: Giorgio Trucchi
Entre pasado y futuro

Una victoria de Moncada significaría dar continuidad y profundidad al difícil proceso de cambio iniciado por Xiomara Castro.

Sin negar las debilidades y contradicciones mostradas durante estos cuatro años de gobierno de Libre, es innegable que en Honduras se respira un aire diferente y que ha despertado la esperanza de que algo distinto es posible.

Devolver dignidad a salud, educación y trabajo, impulsar programas para la erradicación de la pobreza, rescatar instituciones, empresas estatales y fondos públicos de las garras de los poderes fácticos, ha sido todo un reto.

Si algo queda claro en estas elecciones del 30 de noviembre es que la vuelta al poder de uno de los dos partidos tradicionales constituiría un grave retroceso para el país.

Hay que estar alerta.


Foto: Giorgio Trucchi