Rel UITA y Sitraina reafirman compromiso solidario
Giorgio Trucchi
3 | 7 | 2025

Junta Directiva Central del Sitraina con Gerardo Iglesias (Rel UITA) | Foto: Giorgio Trucchi
Este 2 de julio, el secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias, se reunió con la junta directiva central del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina). Durante el encuentro se hizo una puesta a punto de los avances logrados por nuestra afiliada.
Entre los temas abordados figuran el avance del proceso de cancelación de las y los trabajadores que ya pasaron de la edad de retiro, así como la incorporación, con carácter retroactivo, de empleados del INA al sistema de jubilación para empleados públicos (Injupemp).
La recién electa presidenta de la junta directiva central, Lesly Huete, explicó que del listado inicial presentado por el sindicato ya fueron canceladas 37 personas y quedarían 13 personas más.
Mientras tanto, no ha habido mayores avances para las 67 personas que aún esperan ser incorporadas al Injupemp.
En lo que concierne a la renegociación del XI contrato colectivo, Huete informó que se trata de seis cláusulas de carácter económico y social, incluyendo a la que se refiere a reajuste salarial.
“Presentamos el pliego de peticiones e instalamos la mesa el pasado 24 de junio. Esperamos que la negociación avance sin mayores problemas y sin tácticas dilatorias. La próxima reunión será el próximo 10 de julio”.
Otros de los temas que serán debatidos con las autoridades del INA tiene que ver con la urgente necesidad de aumentar el presupuesto de la institución.
“Años tras años el techo presupuestario queda siempre el mismo. Esta situación frena cualquier avance en cuanto a los que son los objetivos del INA. Vamos a presionar para que se rompa este techo”, aseguró la presidenta del Sitraina.
Por su parte, el secretario regional de la Rel UITA reafirmó el compromiso solidario de la Internacional con su afiliada, al tiempo que propuso impulsar formas de colaboración y capacitación sobre temas estratégicos, entre otros, soberanía alimentaria, agricultura familiar, cambio climático.