Italia | SINDICATOS | DDHH

FLAI-CGIL y la iniciativa “El último día de Gaza: Europa contra el genocidio”

Amalia Antúnez

9 | 5 | 2025


Giovanni Mininni, secretario general FLAI-CGIL | Foto: FLAI -CGIL

Coincidiendo con el Día de Europa, este 9 de mayo se lleva a cabo una movilización para exigir que las instituciones de la Unión Europea rompan su silencio sobre la guerra en la Franja de Gaza.

Esta campaña surge en respuesta al creciente número de víctimas civiles palestinas y a la falta de acción contundente por parte de la UE frente a lo que muchos califican como un genocidio en Gaza.

Organizaciones y activistas han denunciado la pasividad de las instituciones europeas, señalando que, a pesar de las evidentes violaciones de derechos humanos, la UE ha mostrado una actitud de indiferencia o incluso complicidad.

En este contexto, se han realizado diversas acciones, como marchas y ocupaciones simbólicas, para presionar a las autoridades europeas a tomar medidas concretas y a condenar enérgicamente la violencia contra la población palestina.

La iniciativa también busca sensibilizar a la ciudadanía europea sobre la situación en Gaza y fomentar un debate público sobre la responsabilidad de la UE en la promoción de la paz y la justicia en la región.

Es un llamado a la acción, a la solidaridad y a la defensa de los derechos humanos, instando a Europa a no permanecer en silencio ante la tragedia que se desarrolla en Gaza.

La Federación de Trabajadores de la Agroinustria de Italia (FLAI-CGIL), afiliada a la UITA, se sumó a la iniciativa.

Fotos: FLAI -CGIL