Monsanto - Todos somos ratas

“El hambre se combate con redistribución de la riqueza”

El Frente Socialista de Puerto Rico anunció su participación en la Marcha Mundial contra Monsanto, que se organiza el sábado 24

Comunicado
“El hambre se combate con redistribución de la riqueza”
El Frente Socialista de Puerto Rico anunció su participación en la Marcha Mundial contra Monsanto, que se organiza el sábado 24
 
En un comunicado difundido desde San Juan, el FSPR recuerda que Monsanto, “líder mundial en la producción de pesticidas y semillas genéticamente modificadas, tiene un funesto historial de corrupción, deshonestidad, propaganda engañosa, contaminación ambiental, y daños a la agricultura”.
 
“Repudiamos la pretensión de esta empresa norteamericana de reclamar propiedad privada sobre las semillas, elemento más esencial de la alimentación humana.
 
Las patentes sobre semillas son un impedimento a la lucha contra el hambre y privatizan el trabajo abnegado y anónimo de agricultores y agricultoras que a lo largo de los siglos desarrollaron nuestros cultivos alimentarios sin cobrar nada”, agrega.
 
El Frente Socialista rebate los argumentos de las transnacionales del agronegocio de que los cultivos genéticamente modificados, y los pesticidas con que se son tratados, son eficaces para combatir el hambre en el mundo.
 
“El hambre y la pobreza se combaten redistribuyendo la riqueza. Por eso luchamos contra la privatización de los bienes públicos y comunes y contra el neoliberalismo, por la soberanía alimentaria y por la completa soberanía de nuestro país bajo la independencia”, dice.
 
La versión puertorriqueña de la Marcha Mundial contra Monsanto reunirá a asociaciones y partidos locales del más diverso tipo.