“Palestina, Papel y plomo”
Los libros sobre el genocidio palestino no abundan en América Latina. Papel y plomo, editado en Uruguay a fines del año pasado, es uno de los pocos que lo aborda.
Amalia Antúnez
17 | 6 | 2025

Alma Bolón y Daniel Gatti | Foto: Radio Centenario
Compilado por la docente universitaria Alma Bolón y nuestro compañero Daniel Gatti, recoge investigaciones históricas de diversas fuentes que ponen en contexto lo sucedido en la Franja de Gaza en octubre de 2023 y reproducen análisis y coberturas periodísticas que explican los orígenes, las características y la dimensión de lo que lejos está de ser una “guerra”.
Crónicas, ensayos y hasta poemas de autores palestinos, argelinos, sirios, latinoamericanos, pero también estadounidenses, europeos e incluso israelíes, como el gran historiador Ilan Pappé, desfilan por las 270 páginas del libro, publicado por la editorial uruguaya Estuario.
Ambos compiladores parten de la base de que lo que está sucediendo actualmente en Palestina bajo nuestros ojos es uno de los acontecimientos más importantes y marcantes de las últimas décadas, una operación de limpieza étnica metódicamente llevada a cabo por Israel con la complicidad activa y pasiva de las principales potencias occidentales, en especial Estados Unidos.
Un acontecimiento ante el cual no se puede mirar para otro lado, hacer como si nada o incluso no tomar partido.
“Si desde octubre de 2023 Palestina se hizo cotidiano espectáculo de masacre y destrucción, la historia viene de lejos y habla de una empresa colonizadora que hunde sus raíces en Europa a mediados del siglo XIX”, se escribe en la contratapa del libro.
Y en la presentación, Bolón y Gatti apuntan: “Cuando salen de la inexistencia en la que se intenta confinarlos, los palestinos lucen como fundamentalmente ilegítimos: expulsables, expoliables, masacrables. Comparten con los pueblos colonizados ─indígenas americanos, negros africanos, orientales asiáticos─ procesos análogos que arrasan conjugando descalificación y asimilación”.
Visibilizarlos es otro de los objetivos que se propuso este trabajo.