Panamá | MOVILIZACIÓN | REPRESIÓN

El aparato represor en defensa de un gobierno fallido

Gerardo Iglesias

30 | 5 | 2025


Foto: Marcos Llorente

El Comité Ejecutivo de la UITA sesionó del 21 al 22 de mayo en la ciudad de Lausana, Suiza. La secretaría regional latinoamericana realizó un informe sobre la situación en Panamá, donde el gobierno se esmera en profundizar la crisis política y social que azota al país.

Como las manifestaciones se extienden por todo Panamá, la respuesta de la actual administración, como sucede en otras latitudes, pasa por incrementar la violencia desde el Estado y contra un pueblo cansado que tomó las calles.

La Resolución de urgencia adoptada por unanimidad dice:

“El Comité Ejecutivo de la UITA condena la criminalización creciente de la lucha popular por parte del gobierno nacional.

Ante los legítimos reclamos del pueblo panameño, la administración del presidente José Raúl Mulino Quintero se muestra intransigente al tiempo que incrementa la persecución a los opositores de la reforma de pensiones, la creciente presencia militar estadounidense y el avance del extractivismo minero.

Asimismo, manifestamos nuestro respaldo al compañero Saúl Méndez, del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), que debió exiliarse en la embajada de Bolivia y extendemos nuestra mayor solidaridad con la huelga de los trabajadores bananeros de Bocas del Toro”.