Las negociaciones entre el SITHA y Bimbo Panamá S.A. iniciaron el 19 de abril, pero se han estancado por la actitud intransigente de la empresa que no quiso abordar, de forma responsable, temas vitales para las trabajadoras y trabajadores.
Cumpliendo con los procedimientos establecidos por la legislación laboral panameña, el sindicato declaró la huelga el pasado 20 de junio.
El miércoles 27 de este mes se agotarán los términos de ley para alcanzar un acuerdo
El siguiente paso será someter a votación entre los trabajadores el llamado a huelga hecho por el sindicato.
“Todavía no hay acuerdo sobre las cláusulas más importantes que tienen que ver con la reglamentación de la tercerización y los temas económicos.
El tiempo se está agotando. Si Bimbo Panamá no muestra interés en llegar a un acuerdo la huelga será inevitable”, dijo a La Rel, Rafael Salazar, secretario general del SITHA.
Entre los puntos de controversia, el directivo sindical señaló la contratación de terceros para cubrir puestos permanentes.
“Todavía hay más de 40 trabajadores tercerizados en diferentes áreas de la empresa desarrollando actividades permanentes. Queremos reglamentar esta situación.
Pedimos a Bimbo que contrate directamente a estos trabajadores o que, por lo menos, se les garantice todos los beneficios del convenio.
Además -continuó Salazar- exigimos que en futuro toda labor permanente y continua sea ejecutada con trabajadores permanentes”.
Entre las cláusulas económicas donde las partes aún no han alcanzado un acuerdo están las que se refieren al incremento general de salarios, del sueldo por antigüedad, del fondo de préstamos, subsidio de jubilación, recargo por turnos rotativos, trabajo en altura y revisión de las tablas de comisiones, entre otros.
“Con su propuesta, la empresa se ha mantenido muy por debajo de las expectativas mínimas de los trabajadores y trabajadoras para cubrir sus necesidades básicas.
Hay poca disposición de Bimbo a mejorar el contenido del convenio colectivo anterior. Rechaza nuestras propuestas y está generando una crisis grave.
Como sindicato hemos mostrado disposición al diálogo. No queremos escalar el conflicto, pero la empresa no nos está dejando otra salida”, concluyó Salazar.
El secretario general del SITHA pidió a la UITA mantenerse atenta ante lo que pueda pasar en los próximos días.
Grupo Bimbo es una de las más importantes empresas de panificación del mundo.
En América Latina y Estados Unidos se perfila como líder en el sector. Tiene presencia en 32 países de América, Asia, África y Europa empleando a unas 139.000 personas en 197 plantas.
En Panamá, posee una fábrica de producción, tres centros de distribución en la capital, y dos más en el interior del país. En total, en la empresa laboran unos 500 trabajadores y trabajadoras.
En Managua, Giorgio Trucchi