Perú | SINDICATOS | MUJER

Talleres sindicales en la selva peruana

Promoviendo la igualdad y la no violencia en el trabajo rural

Los días 18 y 19 de octubre, la Federación Nacional de Trabajadores de Bebidas, Industria y Afines (Fentrabia) conjuntamente con el Clamu Perú realizó una jornada de formación con las y los trabajadores de Industrias Palmas de Shanusi, empresa dedicada a la recolección y procesamiento de frutos de palma, en el centro poblado Pampa Hermosa, Loreto.

Maritza Pérez

28 | 10 | 2025


Foto: Fentrabia

La iniciativa tuvo como eje central la prevención de la violencia de género, el acoso sexual y la promoción de la participación de las mujeres en los sindicatos, temas fundamentales para el fortalecimiento de los derechos laborales en zonas rurales del país.

Debido a la lejanía y las dificultades de acceso al lugar, el primer encuentro se realizó en la noche del 18 de octubre, con la participación principalmente de trabajadores varones.

Durante la reunión, se abordaron los temas vinculados a la No Violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar, así como la importancia de que las trabajadoras formen parte activa del movimiento sindical.

“Era fundamental aprovechar el espacio con los compañeros para reflexionar sobre el rol que tenemos en erradicar la violencia y abrir caminos a la igualdad”, destacaron los organizadores.

La voz de las mujeres recolectoras

El 19 de octubre, cinco mujeres – vinculadas al trabajo de recolección de frutos de palma y esposas de los trabajadores– participaron activamente en el taller.

El intercambio permitió conocer de cerca la realidad de precariedad y falta de servicios básicos que viven las familias trabajadoras de la zona, así como el desconocimiento generalizado sobre los derechos de igualdad y protección frente a la violencia, en un contexto donde la presencia del Estado es prácticamente inexistente.

Durante la jornada, se distribuyeron folletos informativos con datos sobre los centros de apoyo y atención en casos de violencia, contribuyendo a que las y los participantes cuenten con herramientas para actuar y orientar a otras personas en situaciones de riesgo.

Compromiso sindical

Estas acciones forman parte del compromiso de la Fentrabia con la equidad de género, la defensa de los derechos laborales y la construcción de entornos libres de violencia.

Desde la Federación se reafirma la convicción de que la organización y la formación son pilares esenciales para transformar las condiciones de trabajo y de vida de las trabajadoras y trabajadores rurales.

Fotos: Fentrabia