a más de 300 trabajadores en Santa Cruz do Sul

-Llevamos 334 trabajadores efectivos despedidos. En 2009, Philip Morris solicitó la ayuda de nuestro Sindicato y de nuestra federación (FENTIFUMO), para solicitar al gobierno incentivos económicos con el objetivo de construir una nueva planta industrial de cigarrillos en Santa Cruz do Sul.
Tanto el Sindicato como la Federación brindaron su apoyo para que la compañía lograse obtener el dinero que permitió la obra.
En noviembre de 2012, la transnacional, cambió su directiva, el presidente para Brasil es actualmente Wagner Erne y el gerente de operaciones para Rio Grande do Sul, Farley Weigel quien desde entonces desconoce sistemáticamente todos los acuerdos realizados por el Sindicato y la empresa.
Este señor no ha tenido en cuenta siquiera a los trabajadores enfermos, a quienes envía un telegrama de despido mientras están en el goce de su licencia por enfermedad; no respeta a los dirigentes sindicales, ya ha despido a cuatro, cuyo caso está en la órbita de la justicia laboral, entre otros atropellos.
-¿Qué argumentos presenta el señor Weigel para este accionar?
-Simplemente aduce que esa es su forma de administrar la empresa, a modo de ejemplo: el directivo despide a un funcionario con antigua trayectoria en la compañía y por ende con un salario más alto y asciende a otro de categoría inferior al que no paga la misma suma, a su vez contrata uno nuevo para el puesto del que ascendió pero pagando sensiblemente menos, generalmente la mitad del salario.
-La Gerencia se ha mantenido al margen de esta situación lo que nos lleva a creer que apoya el accionar de su directivo para Rio Grande do Sul.
-El 6 de febrero estuve en la capital del estado, Porto Alegre, en la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA-RS) para solicitar formalmente el apoyo de los 42 sindicatos de la Alimentación de Rio Grande do Sul ante un eventual conflicto mayor.