SINDICATOS

Conflicto en Nestlé Itabuna

Nestlé, la FIFA, ¿y el Trabajo Decente?

Con Carlos Pereira Cerqueira
Conflicto en Nestlé Itabuna
Nestlé, la FIFA, ¿y el Trabajo Decente?
20140626-CarlosPereiraCerqueira610
Foto: Gerardo Iglesias.
La transnacional se niega a ofrecer un incremento salarial a sus trabajadores al tiempo que gasta millones en publicidad, patrocinando el Mundial de Fútbol y a la selección brasileña.
En diálogo con La Rel, Carlos Pereira Cerqueira, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Bahía (SINDIALIMENTAÇÃO) que representa a los trabajadores de la planta de Nestlé en Itabuna, manifestó que la empresa está irreductible.

“Venimos negociando desde comienzos del mes de mayo sin lograr avanzar en cláusulas fundamentales como la salarial y la que refiere a Participación en los Lucros y Resultado (PLR), lo que ha estancado la negociación y llevado a que el Sindicato tomara medidas de fuerza como el paro de actividades del pasado 17 de junio”, informó.

Nestlé se mantiene intransigente en relación a su propuesta de incremento salarial y también a la cifra que pretende pagar por concepto de PLR.

La compañía que gasta millones de dólares en patrocinar a la selección brasileña de fútbol en este Mundial 2014, se niega a ofrecer a sus trabajadores de la localidad bahiana de Itabuna, un incremento que supere el índice de la inflación y un aumento de apenas 5 reales (1,8 dólares) para el ticket alimentación.

Nestlé está irreductible en su propuesta de 7,5 por ciento de aumento contra el 8 por ciento reivindicado por los trabajadores y en pagar un ticket alimentación de 15 reales (6,7 dólares) en vez de los 20 reales (9 dólares) que piden los operarios”.

Según el dirigente estos desacuerdos más el hecho de que la compañía ofrece pisos salariales diferenciados para las diferentes fábricas que posee en Brasil, –siendo el de Itabuna el más bajo– son la causa del conflicto que mantienen los trabajadores.
“Es este desacuerdo que ha llevado a un impasse en las negociaciones que esperamos se solucione en la reunión que mantendremos con la gerencia de Nestlé mañana 26 de junio en la ciudad de Ilheus.

Si la empresa no mejora su propuesta, se intensificarán las medidas de lucha”, enfatizó Cerquiera.

La unidad fabril de la transnacional en Itabuna en el norteño estado de Bahía emplea a 350 trabajadores y produce leche en polvo y chocolate en polvo. La totalidad de la producción está destinada al mercado brasileño.

20140626-Nesltedpa610-1
Foto: SINDIALIMENTAÇÃO-BA.