La FTIA/RS fue sede de la 9ª Semana de Prevención de las LER
“Historia, profilaxis y legislación”
La FTIA/RS fue sede de la 9ª Semana de Prevención de las LER
Foto: FTIA/RS
El trabajo debe ser salud
La sesión de apertura de la novena Semana de Prevención de las Lesiones por Esfuerzos Repetitivos (LER), “Historia, profilaxis y legislación”, realizada en el auditorio de la FTIA/RS el 27 de febrero, estuvo dominada por intervenciones que destacaron la necesidad de campañas constantes de prevención sobre esas enfermedades laborales.
Así lo dijo, por ejemplo, el edil Garcia, autor de la ley 9.504 del 22 de junio de 2004, que estableció en el municipio de Porto Alegre la Semana Educativa de Prevención de las LER.
Como todos los años, este evento reúne a profesionales de la salud, estudiantes, dirigentes sindicales y trabajadores preocupados en debatir y encontrar fórmulas de prevención para las enfermedades ocupacionales, según resumió el director de Salud, Mário Reis.
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA/RS), Valdemir Corrêa, subrayó la importancia del evento.
“Mário Reis menciona frecuentemente en nuestras reuniones la necesidad de que los sindicatos prioricen las políticas de protección de la salud de los trabajadores”, dijo.
“En el sector de la alimentación, por ejemplo, el año pasado se aprobó la NR 36, una norma que regula la actividad en los frigoríficos y que determina pausas de 10 minutos por cada 50 trabajados. Los sindicatos deben fiscalizar la aplicación de esa ley y de todas aquellas normas relacionadas con problemas de salud derivados de actividades laborales”, agregó.
Reis observó que un ambiente de trabajo inadecuado puede ser una fuente inagotable de problemas que conducen a los profesionales a desarrollar dolencias tipificadas como LER.
Participaron además de la mesa de apertura el director de Salud Laboral del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Tabaco y la Alimentación de Santa Cruz do Sul, Telmo Zanette; la directora de Formación Sindical de SEMAPI/RS y de la Central Única de Trabajadores (CUT/RS), Mara Feltes; la directora del Consejo Regional de Fisioterapia y Terapia Ocupacional (CREFITO5-RS), Luciana Wertheimer; el representante del Consejo Regional de Educación Física de la 2ª Región, Lauro Ubirajara Barboza de Aguiar; y la directora de la Central de Trabajadores de Brasil (CTB-RS), Debora Milecchi, además de organizaciones, profesionales y estudiantes.