SINDICATOS

En Nestlé Itabuna falta democracia y sobran prepotencia y arbitrariedad

Mucha FIFA y poco trabajo decente
En Nestlé Itabuna falta democracia
y sobran prepotencia y arbitrariedad
201400620 nestle itabuna-1-610b
La empresa es patrocinadora del Mundial de Fútbol y de la selección brasileña. En ello invierte unos 400 millones de reales (180 millones de dólares), pero no hace nada por mejorar las condiciones de trabajo ni la calidad de vida de su fuerza productiva.
En asamblea, el pasado 11 de junio, luego de una paralización de actividades de cuatro horas, los trabajadores de la planta de Nestlé de Itabuna rechazaron la propuesta patronal. Y aprobaron también un paro de 24 horas, a partir de las 20 horas del día 17.
 
El objetivo de la medida es vencer la arbitrariedad de Nestlé y retomar las negociaciones.
 
Reivindicaciones
 
Entre otras reivindicaciones, los trabajadores exigen un piso salarial único de 1.150 reales (518 dólares) para todas las fábricas y un reajuste salarial de 9 por ciento.
 
La transnacional ofrece, en cambio, apenas 7,5 puntos de reajuste salarial y un piso de 1.075 reales (485 dólares) para la planta de Itabuna, cifra inferior a los 1.240 reales (560 dólares) que paga en São Paulo y a los 1.100 reales (496 dólares) que paga en Minas Gerais.
 
La propuesta de la empresa de un incremento de 300 reales en la  Participación en los Lucros y Resultados (PLR) y de 40 reales (18 dólares) en el ticket alimentación es también inferior a la que presentó en 2013, cuando concedió un reajuste de 8,5 por ciento, con incrementos de 400 reales (180 dólares) en la PLR y 60 reales (27 dólares) en el ticket.
 
La diferenciación que hace Nestlé entre los pisos salariales de sus diferentes plantas de producción es motivo de indignación entre los trabajadores de Itabuna.
 
Arbitrariedad
 
Nestlé de Itabuna, de forma ilegal, viene utilizando el terror psicológico para tratar de sembrar el miedo en los trabajadores. Sin embargo, éstos no están dispuestos a ceder ante el chantaje de la patronal.
 
Los trabajadores continúan firmes en defensa de sus derechos. Durante la campaña salarial la empresa invirtió su poder económico en trabar el proceso negociador: entre la entrega de la pauta de Reivindicaciones y la propuesta final de Nestlé pasaron más de 80 días.
 
La desvalorización de los trabajadores por parte de la compañía es notoria. La propuesta final presentada en la última ronda de negociación es vergonzosa.
 
Presión indebida y chantaje
 
Los trabajadores están indignados con la postura de la unidad de Nestlé en Itabuna, que intenta presionar para impedir el paro.
 
El boletín sindical lo deja claro: “Repudiamos la actitud de la empresa, que el pasado 13 de junio paralizó sus actividades y reunió a los trabajadores, obligándolos a firmar un documento donde se comprometían a no hacer huelga. La empresa exigió también la convocatoria de una nueva asamblea para discutir y aprobar una propuesta ya rechazada por los trabajadores con anterioridad”.
 
El SINDALIMENTAÇÃO denunció ante la UITA y la CONTAC la postura prepotente y carente de respeto de la compañía en relación a lo aprobado en la asamblea de trabajadores.
 
El Sindicato, en resumen, se mantiene firme en su postura y luchando contra las prácticas antidemocráticas de Nestlé.
  

201400620 nestle itabuna-2-610b