SINDICATOS

Nestlé y sus recortes

Jubilados se preparan a resistir

Con Melquíades de Araújo
Nestlé y sus recortes
Jubilados se preparan a resistir
El 9 de noviembre los trabajadores jubilados de Nestlé celebrarán un Encuentro Nacional en São Paulo con el fin de organizarse para resistir los recortes que la transnacional viene realizando a los beneficios de sus funcionarios que se retiran.
Melquíades de Araújo, presidente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé (Felatran) explicó a La Rel que “el trabajador o trabajadora que ingresó a Nestlé a partir de 2011, al completar 25 años de labor dejaría de contar con la asistencia médica una vez que se jubile”.
 
A su vez, “a los que ya están jubilados –y que contaban con ese plan de salud- la empresa les ofreció 75.000 reales (unos 35.000 dólares) con tal de que prescindieran de la cobertura médica. Muchos, por razones de necesidad económica, aceptaron la oferta”.
 
En 2009 ya Nestlé había realizado una primera embestida en esta batalla que vienen librando los sindicatos de la alimentación de São Paulo y la FETIASP, a la que ahora se suma la Felatran.
 
“En ese entonces –recuerda Araújo– la compañía pretendió forzar la jubilación inmediata de aquellos que contaban con 25 años de trabajo, utilizando como instrumento de presión, amenazas de recorte de beneficios como el reembolso de medicamentos, justo en una etapa de la vida de las personas en la que más necesitan de asistencia médica y remedios, y ahora se está valiendo de la necesidad de algunos compañeros para dejar de prestar este importante beneficio”.
 
Según Araújo, este encuentro se realizará en el marco de la negociación salarial del sector y en él se evaluarán las medidas que tomarán los trabajadores.
 
Pretendemos llegar a un acuerdo por vía directa, pero si no es así no descartamos iniciar medidas judiciales por este tema”, finalizó.
  
melquiades 20131015-610
Foto: FETIASP