Los trabajadores mejoran su salario
Con Luis Enrique Ramírez
Se superó conflicto en Mondelèz (ex Kraft)
SATIF logra importante acuerdo
Los trabajadores mejoran su salario
Foto: Nelson Godoy
El Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF), luego de la paralización de la planta en Tres Arroyos, a unos 700 kilómetros de Buenos Aires, durante una semana, alcanzó un resultado satisfactorio que dio por terminado el conflicto en abril último. Sobre ello hablamos con Ramírez, asesor laboral del Sindicato.
-¿Qué motiva el diferendo con la transnacional?
-El SATIF ha desarrollado una larga lucha con el objetivo de lograr que las escalas salariales se relacionen con los diferentes niveles de producción que registran las empresas.
En nuestro sector tenemos empresas que por su dimensión y tecnología producen muchísimo más que otras de pequeño porte. Sin embargo, el Convenio se aplica igual para esas realidades, que son absolutamente diferentes.
Es decir, tenemos un salario uniforme tanto para pequeñas empresas como para mega empresas.
Después de veinticinco años que luchamos por eso, conseguimos en la paritaria del año 2011 establecer tres categorías diferentes: para empresas de más de cinco mil toneladas de capacidad instalada de producción, para empresas que producen más de mil quinientas toneladas, y para las que están por debajo de esta cifra.
Sobre este último grupo se establecen las escalas básicas, y para los otros dos se incrementan automáticamente un 15 por ciento y un 30 por ciento respectivamente. Así quedó pactado en el art. 38bis del CCT 119/90.
-Y la reacción de las grandes empresas no se hizo esperar, ¿verdad?
-Fundamentalmente de Molinos Rio de la Plata y un poco más tarde de Kraft, ahora Mondelèz, que pretendieron impugnar el acuerdo alcanzado con la Cámara patronal y embarrar la cancha.
Luego de algún tiempo se logró un acuerdo con Molinos Río de la Plata y también que el Ministerio de Trabajo homologara esta nueva modalidad de los salarios.
Las empresas grandes aceptaban pagar un 15 por ciento más de salarios, y seguimos discutiendo el 15 por ciento adicional para las que producen más de 5.000 toneladas mensuales.
-¿Qué sucedió con Mondelèz?
-La empresa transnacional propuso pagar el mayor salario a partir de mayo de este año, cuando el acuerdo homologado establecía su pago desde agosto de 2013. Y, además, en tres veces.
Esto era una provocación originó una fuerte reacción de los trabajadores, que en asamblea decidieron primero un paro de 24 horas. Como no hubo ningún resultado y la empresa continuaba con su postura original, decidieron hacer una huelga por tiempo indeterminado, avalada por el gremio.
Técnicamente se planteó que era un conflicto pluriindividual de derecho, ya que se originaba en un pago insuficiente de salarios. Ello legitimaba que no se aceptara la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, la que fue oportunamente impugnada.
-La medida habla de la unidad existente entre los trabajadores…
-Sí, absolutamente. Los compañeros y compañeras demostraron una conciencia sindical y una voluntad de lucha verdaderamente importante, aunque el Ministerio de Trabajo había dictado conciliación obligatoria.
No se puede ir a un conflicto de esa magnitud sin la convicción y unidad de los trabajadores, que estaban dispuestos a todo, aunque siempre en el marco legal.
-¿Qué se logro al final?
–Entre otras cosas logramos que la empresa reconociera la implementación del artículo 38 bis de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, lo que significa un 15 por ciento adicional en las escalas salariales, y que pagara el retroactivo correspondiente desde agosto de 2013.
Así que los trabajadores van a recibir una suma importante de dinero. Además, se le hizo a la empresa un petitorio para solucionar viejos problemas. Los que se van acordando, ahora en un marco de diálogo y de buena fe.
Para nosotros ha sido un éxito total y absoluto.
-Aguardamos que el clima de diálogo continúe y prospere…
–SATIF no es un gremio conflictivo, pero es una organización perseverante, que sabe lo que quiere.