En la actividad se anunció la creación de la Cooperativa Sindical Solidaria (CSS)
Asamblea General del Movimiento Solidario Sindical
Se prepara plan de lucha obrera
En la actividad se anunció la creación de la Cooperativa Sindical Solidaria (CSS)
Como “masiva, productiva y militante” catalogó el presidente del MSS, José Rodríguez Vélez la más reciente asamblea general del sindicato celebrada en el Edificio UTIER, en Santurce, el sábado 19 de octubre.
En la actividad se anunció la creación de la Cooperativa Sindical Solidaria (CSS) que busca ofrecer servicios profesionales a un costo preferencial para los miembros de la unión. “Para comenzar la CSS, ya contamos con un bufete legal, una nutricionista, servicios de electricidad, mantenimientoy construcción en general”, explicó el líder obrero.
Como parte de las decisiones democráticas, se aprobaron por unanimidad los informes de finanzas (que presentó la creciente solidez económica del Sindicato) y el informe del presidente sobre las tareas realizadas en el año.
Los trabajadores de PepsiCo se movilizaron masivamente a la asamblea y discutieron el plan de lucha dirigido a la próxima negociación colectiva.
Israel Díaz, delegado general de la unión, indicó que “tenemos que prepararnos para luchar por mejorar nuestro convenio. En tiempos de crisis hemos demostrado que, aunque el patrono llore y grite, tenemos cada vez más fuerza para mejorar las condiciones de trabajo de nuestros representados”.
“Los afiliados recibieron con beneplácito la noticia que desde febrero de 2014 la aportación patronal al plan médico aumenta y la del trabajador disminuye. Esto sin duda es un triunfo del pasado convenio y será una meta mejorarlo en el próximo», finalizó el dirigente sindical.
La asamblea contó con la presencia especial de varios líderes y organizaciones obreras. La primera en dirigirse fue Eva Ayala, presidenta de EDUCAMOS, para exponer sobre el inminente ataque al Sistema de Retiro de Maestros por parte del gobierno.
Le siguió Wilbert J. Medina, líder del recién fundado Sindicato Independiente de Empleados Telefónicos (SIETE).
Finalmente Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER, desmintió los argumentos que culpan a los salarios y beneficios que reciben los trabajadores como los responsables del alto costo de la energía. También explicó las razones para rechazar la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otros asuntos.
El Movimiento Solidario Sindical (MSS), es un Sindicato independiente fundado en 2004 que representa trabajadores de la empresa privada en Puerto Rico.
Foto: MSS