Preocupación en zona bananera colombiana
Un huracán golpea a Urabá
Un huracán golpea a Urabá
También el clima azota
Foto: SINTRAINAGRO.
El 9 de julio, fuertes vientos y lluvias destruyeron el 19 por ciento de las plantaciones del eje bananero de la región de Urabá y las viviendas de numerosos trabajadores.
Según un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO) el ciclón golpeó duramente “los esfuerzos de la organización sindical y los empresarios bananeros para hacer frente a la situación de crisis” creada por la alta tasa cambiaria, “el incremento de los insumos, el petróleo, el cierre de fincas y la liquidación de empresas a través de la superintendencia de sociedades”.
“Empresarios que aducen dificultades para seguir cumpliendo con las obligaciones laborales fueron afectados, así como muchos de nuestros afiliados, cuyas viviendas quedaron destechadas”, señala el Sindicato.
Los vientos, que soplaron durante 20 minutos, y el aguacero, dejaron también numerosos heridos, daños en redes de energía y sobre todo en los cultivos. “No había habido un fenómeno climático como este en los últimos años”, dijeron los bomberos.
“Lo único que faltaba era que además de la crisis, que ya golpea duramente nuestras economías, nos cayera del cielo un tornado como este”, comentó un militante local del mayor Sindicato de asalariados rurales de Colombia.