Uruguay-Argentina | SOCIEDAD | DDHH

Confirman identidad de uruguayo desaparecido en Buenos Aires

“Un hecho de alcance colectivo”

Los restos de Ricardo Altamirano, un uruguayo desaparecido por la dictadura argentina en Buenos Aires en 1976, habían sido hallados en 2009 pero su identidad no había podido ser confirmada por análisis de ADN. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) acabó de hacerlo.

Rel UITA

2 | 9 | 2025


Foto: R21

Altamirano tenía 42 años cuando en agosto de 1976 fue secuestrado en Argentina, donde se había trasladado unos años antes desde su natal Mercedes –una ciudad del interior de Uruguay- por razones de trabajo.

En 2009, el EAAF, que realiza un trabajo de búsqueda incansable e impecable que hoy se ve dificultado por el gobierno del ultraderechista Javier Milei, halló sus restos enterrados como NN en un cementerio de Merlo, en la provincia de Buenos Aires.

Había sido ejecutado de un balazo en la cabeza.

Sus huellas dactilares permitieron una primera identificación, pero por la carencia, entonces, de muestras de familiares no se pudo cotejar su ADN. Muchos años después –más de 15- se lo hizo y ahora se tiene la total certeza de su identidad.

A Altamirano no se le conocía militancia política en el momento de su desaparición, pero en Uruguay habría estado vinculado al Partido Comunista.

La identificación de Ricardo es, ante todo, un acto de justicia y de humanidad. Para su familia significa cerrar décadas de incertidumbre, dolor y búsqueda incesante, devolviendo un nombre y una historia a aquellos restos que el terrorismo de Estado intentó condenar al silencio”, señaló la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en un comunicado.

Pero es también “un hecho de alcance colectivo. Como sociedad, cada identidad recuperada rompe con la impunidad y reafirma el derecho a la verdad que nos pertenece a todos. No se trata sólo de la memoria de Ricardo, sino de la memoria de todo un pueblo, y nos reafirma en el camino y la lucha por Memoria, Verdad y Justicia”.