Negociación colectiva en el sector de bebidas
para el mismo lado”
El Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC), afiliado a la UITA, participa en la actual ronda de los Consejos de Salario ─el ámbito tripartito de negociación colectiva en Uruguay─ con el objetivo de alcanzar un nuevo convenio para el sector de la bebida.
Amalia Antúnez
17 | 10 | 2025

Camilo Oronoz y Pablo Cabrera | Foto: Daniel García
En diálogo con La Rel, Pablo Cabrera y Camilo Oronoz, presidente y vicepresidente del STCC respectivamente, señalaron que el sindicato plantea tres reivindicaciones centrales en esta instancia: una partida fija en dinero para todas y todos los trabajadores de la industria, tanto del Grupo 1 como del Grupo 13; la creación de una caja de auxilio que contemple beneficios como seguro de vida, servicio fúnebre y acompañamiento en caso de internación; y la incorporación de los trabajadores de merchandising al Grupo 13 del Consejo de Salarios.
“La caja de auxilio también busca sumar nuevos beneficios para abordar problemáticas actuales como la salud mental, y queremos que estos alcancen también a los compañeros de la FOEB que hoy no cuentan con ellos, como los trabajadores de licorerías, viñas y bodegas”, explicó Cabrera.
Respecto a los trabajadores de merchandising, actualmente encuadrados en el Grupo 19 algunos, y otros en el Grupo 10, Cabrera fue enfático.
“Están excluidos de los derechos y beneficios conquistados por nuestro gremio. Es inadmisible que más de 200 trabajadores que prestan servicios a transnacionales ─que solo en 2024 facturaron en torno a los 600 millones de dólares─ tengan un salario mínimo de apenas 32.748 pesos (unos 820 dólares). Eso, para nosotros, es una vergüenza”.
En cuanto a los avances en esta ronda de negociación por rama de actividad, Cabrera ─quien también es secretario de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB)─ afirmó que hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo.
“En la última reunión las empresas nos dejaron claro que no se trata de un problema de dinero. Las diferencias son políticas”.
Para el presidente del STCC, estas declaraciones del sector empresarial dejan en evidencia que “no todos los trabajadores están tirando para un mismo lado. El sindicato de Coca Cola ya hizo los deberes”, concluyó.
El STCC también forma parte de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (FELATRAC), de la cual fue fundador, y es una de las organizaciones con mayor trayectoria en la Regional Latinoamericana de la UITA.
