Sin avances ni diálogo en la negociación laboral por la intransigencia patronal
La empresa Las Acacias, propiedad del grupo brasileño M. Dias Branco, se mantiene intransigente ante las legítimas demandas de sus trabajadoras y trabajadores.
Amalia Antúnez
2 | 9 | 2025

Foto: Sindicato de Trabajadores de Las Acacias
A las denuncias previas de malos tratos, amenazas y hostigamiento presentadas por la organización sindical, se suma ahora la ausencia total de espacios de diálogo, fundamentales para avanzar en la negociación colectiva en el ámbito tripartito de los Consejos de Salario.
Alejandro Sauco, delegado del Sindicato de Trabajadores de Las Acacias, informó a La Rel que la reunión prevista para el 4 de setiembre fue suspendida unilateralmente por la patronal.
“Estamos con el diálogo cortado, evaluando las medidas gremiales que tomaremos si la empresa mantiene esta postura”, advirtió.
Según el dirigente, la relación con la gerencia local se ha vuelto cada vez más tensa, lo que atribuye a una denuncia por acoso laboral presentada recientemente ante el Ministerio de Trabajo.
“Cuando hicimos la denuncia supimos que en 2008 la empresa ya había sido multada por prácticas similares, protagonizadas por las mismas personas que hoy vuelven a ser señaladas”, afirmó.
A este escenario se suma una deuda de larga data vinculada al pago incorrecto de las licencias, una irregularidad que el sindicato ha puesto sobre la mesa sin obtener respuestas favorables.
“Sobre este punto, nos topamos con la misma terquedad. La respuesta de la gerencia fue: ‘Siempre se calculó y pagó así’. No importa que eso esté al margen de la legislación laboral”, remarcó Sauco.
Frente a la falta de voluntad de diálogo por parte de la empresa, el sindicato analiza nuevos caminos de lucha para defender los derechos conquistados. Mientras tanto, se mantiene en estado de alerta, exigiendo respeto, condiciones laborales dignas y el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
La Rel UITA, a través de su afiliada la Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA), que agrupa a los trabajadores de Las Acacias, acompaña de cerca el caso y ha activado el contacto con sus organizaciones hermanas en Brasil para que la casa matriz de M. Dias Branco esté al tanto de lo que ocurre en su filial uruguaya.
