Uruguay | SINDICATOS | AB INBEV

Más de 30 trabajadores de AmBev-Cympay al seguro; más en julio

Una situación regional
que se agrava

Los trabajadores de AmBev-Cympay se reunieron en asamblea en el local del SOEN a fin de recibir la nómina de los trabajadores que serán enviados en una primera instancia al seguro de desempleo, además de la redistribución de horarios y tareas en la planta.

El Telégrafo de Paysandú

1 | 6 | 2025


Foto: Nelson Godoy

En esta oportunidad los trabajadores que irán al seguro de desempleo desde este 1 de junio totalizan 35, de los cuales 28 están afiliados al sindicato.

“Quedarán trabajando unas 30 personas, entre operarios de mantenimiento y otros sectores. Unos seis o siete agotarán las licencias activas y el resto de la plantilla pertenece a puestos de confianza y trabajadores no afiliados”, dijo el dirigente Eduardo Alza.

La planta agotará recursos del stock de malta existente dentro de los silos. “En ese sentido, en la primera semana tiene que sacar la malta depositada para luego recibir cebada en los silos que van quedando vacíos. Es una estrategia para achicar gastos de alquileres de silos externos”, agregó.

Durante una semana y media un sector se mantendrá en los turnos habituales y posteriormente comenzarán los cambios acordados en turnos de 9 horas de lunes a viernes.

Los trabajadores recibieron al secretario regional de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (UITA) Gerardo Iglesias, que fue invitado a participar en la asamblea general en horas de la tarde.

“Allí realizó un resumen sobre la situación que afecta a las plantas en general ─de AmBev y otras que no pertenecen al grupo─ como resultado de la devaluación. Y, también, porque atendemos a productos no perecederos es que las ventas disminuyen y el impacto cae sobre los trabajadores de cada fábrica”, señaló Alza.

Iglesias se refirió a la situación de la planta de cerveza Quilmes, ubicada en los accesos a Buenos Aires, que ingresará en una parada inminente de 500 trabajadores.

“Esto que nos está pasando no es ajeno a lo que ocurre en la región”, dijo.

Alza informó que la medida del envío al seguro de desempleo se extenderá por dos meses, con opción a tres y al retorno se anuncia una reestructura.

“Todavía no nos aclararon nada, pero comenzaremos a hablarlo dentro de dos semanas. Además, esta planificación de horarios y turnos es por junio porque para el mes de julio, puede ser que se envíen más trabajadores al seguro”.

La próxima semana una delegación de trabajadores aguarda una reunión con el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, “para avanzar sobre la posibilidad de evitar que salgan materias primas sin procesar de Uruguay y que el valor agregado posibilite mayores fuentes laborales”.


Foto: Nelson Godoy
Edición: Rel UITA