Venezuela | SINDICATOS | MONDELEZ

Con Gustavo Saavedra

Sindicato de Mondelez se afilia
a la UITA

Arranca negociación colectiva

Giorgio Trucchi

14 | 10 | 2025


Foto: UNISTRADC

Más de 400 trabajadores y trabajadoras de Mondelez Venezuela, reunidos en asamblea, votaron a favor de la afiliación del sindicato a la UITA. UNISTRADC inicia negociación del nuevo convenio colectivo.

“Nosotros planteamos la necesidad de que nos incorporáramos a organizaciones de segundo y tercer grado. En el caso específico de la UITA el respaldo fue contundente”, dijo a La Rel, Gustavo Saavedra, vicepresidente de Negociación y Articulación Política de la UNISTRADC¹.

“Sabemos que el internacionalismo proletario y la unidad de trabajadores y trabajadoras son vitales para visibilizarnos a nivel mundial.

En la medida en que entendamos que la lucha no tiene frontera y que debemos unirnos contra un sistema que nos oprime, es que vamos a avanzar”, añadió el dirigente sindical.

Saavedra dijo esperar que esta alianza sirva también para hacer llegar, hasta la casa matriz de Mondelez, inquietudes y problemáticas que enfrentan en Venezuela.

“Sin duda fue una decisión acertada y trajo mucha algarabía entre nuestros afiliados”, manifestó.

Negociación colectiva

El directivo de la UNISTRADC aprovechó la ocasión para hacer una puesta a punto del proceso de negociación colectiva iniciado esta semana.

La fecha establecida para el inicio de las negociaciones era el 1 de junio, sin embargo, la táctica dilatoria de la empresa hizo que la negociación arrancara solamente el 8 de octubre.

Además, la empresa faltó a una primera convocatoria el día 6 de octubre. Por faltar a la primera reunión convocada, la inspectoría del trabajo interpuso un procedimiento de sanción contra Mondelez.

Esto podría afectar su solvencia laboral, acarreándole problemas en cuanto al acceso a materia prima, insumos, a la permisología, entre otros.

“La empresa contrató a un nuevo bufete y esto nos hizo perder más de cuatro meses. Lamentablemente, esto significa más pérdida de poder adquisitivo para trabajadores y trabajadoras”, lamentó Saavedra.

Actualmente, en Mondelez Venezuela se está produciendo casi nueve veces más de lo que se producía en 2019, cuando el país cayó en recesión económica. Y lo está haciendo con mitad de la nómina que tenía en aquel entonces.

“Con los esfuerzos que estamos haciendo y con estos niveles de producción nos parece absurdo que la empresa haya estado boicoteando el inicio de la negociación colectiva.

Esperamos que de ahora en adelante no haya más obstáculos a lo que es un derecho de las y los trabajadores”, concluyó el dirigente sindical.


Foto: UNISTRADC
¹ Unidad Sindical de Trabajadores y Trabajadoras del Alimento, Distribuidores y Contratistas.