Se multiplican las expresiones de solidaridad

En el siguiente Podcast la doctora Patricia Saenz de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL) del Ministerio de Trabajo de Argentina manifiesta su total solidaridad con Odilia Caal Có y rechaza enérgicamente las agresiones que recibió a principio de setiembre por personas afines a la empresa Winner Textil.

“La lucha de Odilia es la de todas”

La UITA, a través de su Secretaría Regional ha comenzado una campaña internacional de denuncia, contra los actos de extrema violencia cometidos por un grupo de personeros de la empresa Winners Texil, contra integrantes del sindicato, en especial contra su secretaria general Odilia Caal Có.

Para muestra, basta un botón

Guatemala es uno de los países que presenta mayor peligro para desarrollar la actividad sindical según datos aportados por la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT). El caso de la maquiladora Winner Textil es un buen ejemplo de ello. Hablamos al respecto con Ingrid Urizar, asesora legal de la Federación de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS), afiliada a la UITA.

Rostros en el humo

La impunidad, la codicia, el terrorismo económico, social y político de las elites mafiosas, la insensatez, la hipocresía y la ignorancia son los verdaderos combustibles que encienden las hogueras amazónicas. En ellas arden la floresta y miles de seres humanos cuyas vidas cotizan menos que la chispa que enciende la fogata.

Nota de la Rel UITA al presidente de Honduras

Denuncias realizadas por la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), señalan que la desaparición forzada de jóvenes líderes no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de un patrón sistemático de violencia contra el pueblo garífuna, que ha venido sufriendo el despojo de sus territorios a manos de empresarios y sectores pudientes sin escrúpulos.