Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, analiza para La Rel la actual crisis política y social que atraviesa su país. Según ella, la peor de los últimos 30 años.

Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, analiza para La Rel la actual crisis política y social que atraviesa su país. Según ella, la peor de los últimos 30 años.
Este jueves 15 de diciembre, la Rel UITA realizó la entrega (con delay) del trofeo a los ganadores de la categoría online de la 37 edición del Premio Derechos Humanos de Periodismo que promueve el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre (MJDH) en colaboración con la Orden de Abogados de Brasil – RS (OAB-RS) desde 1984.
A finales de noviembre se supo que están muy avanzadas las negociaciones entre la brasileña Minerva Foods y la japonesa NH Foods para la adquisición del frigorífico Breeders & Packers Uruguay (BPU), ubicado en el departamento de Durazno. La operación preocupa a los sindicatos del sector aglutinados en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA).
Este 8 de diciembre, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó un webnario en el marco de la campaña de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos que se extiende del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
Del 23 al 25 de noviembre nuestra organización afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) organizó la séptima edición del Encuentro Internacional de Derecho Laboral en Sunchales provincia de Santa Fe. Artur Bueno Junior, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación (CNTA), participó como expositor.
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA/RS) Paulo Madeira participó este miércoles 30 de una Audiencia Pública convocada por el senador Paulo Paim para discutir el proyecto de ley 537 de 2019.
Hace unos meses la cooperativa neozelandesa Fonterra anunció la venta de Soprole. La Federación Nacional de Trabajadores de Empresas Lácteas de Chile (Fenatral) y los distintos sindicatos de la compañía se reunieron en octubre de 2021 con la Rel UITA y Héctor Ponce, presidente de la División Lácteos de la UITA de para analizar la situación. Finalmente este mes se hizo pública la venta.
Llegamos al departamento de Durazno, a unos 200 kilómetros de la capital Montevideo, para conocer un poco más de cerca la realidad de los trabajadores y las trabajadoras de la empresa Frigocerro, que desde que volvieron a sindicalizarse, a principios de 2022, han sido perseguidos y hostigados por el dueño del frigorífico, Diego Ortiz.
El pasado viernes 25, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Comedores de Sorocaba (Sindirefeiçoes), organización afiliada a CONTAC/CUT, recibió vía WhatsApp una amenaza de muerte. La Rel conversó con Alessandra para conocer los detalles de esta grave situación.
El secretario regional de la UITA para Asia- Pacífico, Hidayat Greenfield, envió una nota al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, llamando la atención sobre la conducta antisindical y antiobrera de la empresa Frigocerro.