Transnacional frutera promueve conmemoración del Primero de Mayo, pero traslada feriado laboral.

Transnacional frutera promueve conmemoración del Primero de Mayo, pero traslada feriado laboral.
Este 1 de Mayo panameños y panameñas marcharon celebrando el Día Internacional de los Trabajadores.
Nuestras organizaciones afiliadas se sumaron a los actos que reunieron a diversos sindicatos reivindicando la unidad de la clase obrera, más trabajo y mejores salarios.
El movimiento obrero ecuatoriano marchó el 1 de mayo en las principales ciudades del país. Nuestras organizaciones afiliadas se sumaron a los actos organizados en Quito.
Llamado del sector obrero al nuevo gobierno
Miles de colombianos y colombianas marcharon y se manifestaron en un nuevo 1 de Mayo. Nuestras organizaciones afiliadas se sumaron a los actos obreros por todo el país.
En el norte de Brasil el activo militante sindical Sérgio Guedes, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Dulces y Conservas Alimenticias do Rio Grande do Norte (Sinddocern), afiliado a Contac participó de la marcha y acto del 1º de mayo.
Estuvo en la Plaza Haymarket durante los sucesos de mayo de 1886 y tuvo una destacada y larga actuación en defensa de los Mártires de Chicago y sus ideales. Como era mujer, hoy casi no existe memoria de ella. Los orígenes, la vida y la lucha de Lucy Parsons a favor de la clase obrera en general y de las mujeres en particular nos llevan a aseverar que si hubiera sido hombre hoy se honraría su memoria.
Por primera vez en tantos años no hubo represión policial
Este día no es de fiesta es de lucha y de protesta
El Día Internacional de los Trabajadores en Honduras se vivió de manera convulsiva, muchas organizaciones se abstuvieron de salir a protestar por temor al impacto de la pandemia Covid-19, pero otro buen numero hizo sentir el repudio que los trabajadores y trabajadoras sienten debido a las políticas violatorias de las empresas y la pasividad de un gobierno involucrado en el narcotráfico y actos de corrupción descarados.