Mujeres migrantes contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Guatemala y México.

Mujeres migrantes contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Guatemala y México.
Un informe realizado por Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW) ̶ organización con la que el Clamu y la Rel-UITA firmaron un convenio de cooperación en 2017 ̶ aborda la realidad de mujeres de Honduras, Guatemala, Nicaragua, Cuba y migrantes internas en el trabajo sexual en México.
Las revueltas en curso en América Latina tienen la enorme virtud de desnudar aspectos del régimen de dominación que en la grisura de la vida cotidiana pasan desapercibidas y son normalizadas, incluso por sus víctimas.
Tres activistas por la defensa de la tierra y bienes comunes asesinadas en una semana
«Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando …
Los faros de los barcos, me alumbrarán cual cirios las boyas cual campanas se pondrán a doblar. Y en la penumbra brava de mi capilla ardiente, he de sentir salobre todo el llanto del mar.
Cada 19 horas una persona LGBTI es asesinada o se suicida en el mundo, y América Latina ocupa los primeros lugares en esas estadísticas.
Según informa la organización ambientalista WWL, el clima en la región está cambiando debido principalmente a las crecientes concentraciones de dióxido de carbono atmosférico.
La Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac) celebra un nuevo aniversario de su fundación este 7 de mayo.
Caravana de migrantes