Compartiendo experiencias y dibujando el futuro

Compartiendo experiencias y dibujando el futuro
El viernes 15 de noviembre en la sede nacional de Sintrainagro en Apartadó, Urabá, 65 jóvenes mujeres participaron de un …
Sintraica en víspera de afiliarse a la UITA
Entre os dias 21 e 22 de novembro, em Santiago de Cali-Colômbia, entidades sindicais representantes de trabalhadores que integram a UITA se reunirão para discutir as condições de vida e de trabalho dos empregados do setor sucroalcooleiro.
Rumbo a la creación de una federación latinoamericana
Sintrainagro, la Rel UITA y Banacol, la mayor empresa productora de banano de Colombia firmaron la semana pasada un acuerdo por el cual la compañía sumará 400 mujeres a su actual plantilla. La Rel entrevistó al respecto al presidente ejecutivo de la firma.
El pasado 14 de noviembre celebramos una reunión junto al Sector Agroindustrial de la Caña (Asocaña) en la que participaron María Eugenia Lloreda Piedrahita y Claudia Calero Cifuentes, respectivamente presidenta y directora de Gestión Social y Ambiental de Asocaña, Guillermo Rivera, presidente de Sintraingro, Nelson Amaya, asesor del sindicato, y quien suscribe.
“La reacción de la llamada Resistencia Civil Antidisturbios es exagerada e ilegítima porque el video del encapuchado que amenaza con violencia durante el Paro Nacional es ilegítimo”, señala en el siguiente video Mario Agudelo, exdiputado y exalcalde de Apartadó ante recientes declaraciones del grupo de ultraderecha que pretende demonizar el Paro Nacional convocado para la semana próxima.
En Medellín, la mayor empresa productora de banano de Colombia, Banacol, junto a Sintrainagro y Rel UITA reafirman hoy el objetivo de fomentar el principio de igualdad de oportunidades incrementando la participación femenina en las operaciones de la compañía.
De 43 años, trabajador bananero desde los 16, recibido de economista mientras laboraba en una finca, Jorge Andrés Vargas es hoy dirigente de Sintrainagro en la región de Urabá. “Los trabajadores del sector deben saber que todo lo que hoy tienen, que es mucho más que el promedio de los trabajadores de Colombia, se ganó con una lucha de 30 años”, dijo La Rel.