El Ministerio de Trabajo acogió la solicitud de conciliación de Conflicto Colectivo presentada por los trabajadores despedidos de la empresa Chiquita Brands.


El Ministerio de Trabajo acogió la solicitud de conciliación de Conflicto Colectivo presentada por los trabajadores despedidos de la empresa Chiquita Brands.

A la calle 200 trabajadores y trabajadoras sin aviso previo

Género y el Convenio 169 de la OIT

Cada uno de los idiomas guarda una visión del mundo, le invitamos a conocer la visión de vida y aprendizaje en el lenguaje de los pueblos indígenas costarricenses.

La Asociación Nacional de Educadores (ANDE) de Costa Rica se mantuvo durante más dos meses de huelga. La medida iniciada en protesta contra el combo fiscal que aumenta la carga tributaria de los trabajadores fue denunciada como ilegal, pero este miércoles 20 el Tribunal de Trabajo en última instancia declaró la legalidad de la medida sindical.

La transnacional pretende despedir a Ana Rosa Urbina luego que esta enfermara trabajando en una finca de cultivo de piña, propiedad de Dole. La trabajadora es delegada del sindicato SINTRASTAFCOR, dirigente de la Fentragh y miembro del Comité Latinoamericano de Mujeres la UITA (Clamu).

Ana Rosa trabaja hace más de cinco años en las plantaciones de la Finca Piñas del Muelle, ubicada en Santa Rosa de Pocosol, propiedad de la Standard Fruit Company de Costa Rica, subsidiaria de la transnacional Dole. Su exposición a los agrotóxicos le generó diversas enfermedades, y la empresa, en vez de asumir los daños causados pretende despedirla.

El pasado 24 de enero, sin previo aviso a los trabajadores o al sindicato, la empresa Standard Fruit Company de Costa Rica, subsidiaria de Dole, cerró el Centro de Trabajo en Limón dejando en la calle a 230 trabajadores y trabajadoras.

Entre el 16 y 17 de diciembre la FENTRAGH realizó, en el marco de su asamblea general, un seminario donde se abordaron temas como salario, jornada, ritmos de trabajo y salud laboral en la agroindustria.

Organizada por la FENTRAGH; el SINTRAPA y la ANDE se realizó en Neily, entre el 9 y 10 de diciembre el primer encuentro de mujeres indígenas trabajadoras. Dania Obando dirigente del SINTRAPA conversó sobre esto con La Rel