El presidente Nayib Bukele cumplió a mediados de octubre sus primeros cien días de gobierno haciendo de Twitter su principal canal de comunicación con la población, con sus adversarios y hasta con su equipo de trabajo.

El presidente Nayib Bukele cumplió a mediados de octubre sus primeros cien días de gobierno haciendo de Twitter su principal canal de comunicación con la población, con sus adversarios y hasta con su equipo de trabajo.
El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Azucareros y Bebidas de El Salvador (FESITRAINZUCADES) conversó con La Rel sobre el crecimiento del número de afiliados en estos dos sectores en un contexto sumamente difícil para el sindicalismo.
El viernes 27, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Azucareros y Bebidas de El Salvador (FESITRAINZUCADES), afiliada a la Rel UITA, se sumó a la multitudinaria marcha por pensiones dignas realizada en San Salvador. Noé Nerio, secretario general de la Federación, charló con La Rel al respecto.
Sindicatos salvadoreños, entre ellos nuestra organización afiliada la Federación de Sindicatos de Trabajadores Azucareros y Bebidas de El Salvador (FESITRAINZUCADES) y trabajadores jubilados marcharon este viernes 27 en San Salvador para pedir la nacionalización del sistema de pensiones.
Durante 27° Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) se desarrolló una reunión entre representantes de sindicatos centroamericanos del sector bebidas⃰, afiliados a la UITA, donde además participó el Sindicato de Nestlé Nicaragua (Sinprolac).
El Sindicato de Trabajadores de La Constancia (Sitraconsta), afiliado a la UITA, denuncia que la empresa, subsidiaria del gigante cervecero AB Inbev y embotelladora de los productos Coca Cola en el país, se niega a reconocerlo, hostiga a los trabajadores para que no se afilien y mantiene condiciones laborales penosas.
Nuestro afiliado el SITRACONSTA se manifestó frente a la planta de Coca Cola Nixapa exigiendo que la empresa, subsidiaria de AB Inbev en El Salvador se disponga a dialogar con el sindicato y cese con su postura de invisibilizar la organización, legítima representante de los trabajadores y trabajadoras.
Él se llamaba Oscar. Ella, Valeria. Vivian en un país cuyo nombre se ha transformado en una trágica ironía para sus habitantes: El Salvador. No son los primeros que mueren en el trayecto que habían planeado como una nueva oportunidad de vida. Tampoco serán los últimos.
Entre las primeras ordenes de Nayib Bukele, el nuevo presidente de El Salvador, está la de quitar el nombre de Domingo Monterrosa Barrios a la 3ª Brigada de Infantería y despedir a Jorge Meléndez, el director de Protección Civil, por ser acusado del asesinato de Roque Dalton. ¿Por qué son tan simbólicas estas medidas?
La FESTSSABHRA presentó al presidente de la República Nayib Bukele, con copia al ministro de Trabajo, la solicitud para que El Salvador apoye la adopción de un Convenio contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo .