La Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación condena la brutal represión militar contra manifestantes, que atenta contra los derechos humanos de la población.


La Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación condena la brutal represión militar contra manifestantes, que atenta contra los derechos humanos de la población.

Un ejercicio participativo, incluyente, objetivo y propositivo para transformar salud y educación

José Zambrano, miembro de la APUVIMEH, analiza el contexto de la lucha emprendida por la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación contra la privatización de ambos sectores.

Cofadeh presenta informe preliminar

La Secretaría Regional envió una nueva nota al presidente Hernández ante las declaraciones del militar que comanda las operaciones de la policía nacional, el general Julián Pacheco.

En esta entrevista, Bertha Oliva, coordinadora nacional del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) explica que la grave crisis de derechos humanos que sufre el país es también el resultado de la impunidad de las desapariciones forzadas de los años 80.

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) emitió un comunicado público donde destaca su preocupación ante declaraciones del general Julián Pacheco acerca de las futuras acciones de la policía nacional. La Rel reproduce a continuación la nota completa.

A pesar de los anuncios de represión, médicos y maestros continúan movilizados contra la postura del gobierno de Juan Orlando …

La CCC, movimiento popular que desde hace dos años trabaja para organizar la resistencia social en Honduras, y cuenta con …

La lucha emprendida por la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación contra la privatización de ambos sectores y las masivas movilizaciones a nivel nacional marcan un hito en la historia reciente de Honduras, mandando una señal muy clara a un gobierno cada día más tambaleante. La Rel conversó con el dirigente sindical y líder social Carlos H. Reyes.