Este jueves 18 organizaciones obreras y movimientos sociales y estudiantiles tomaron las calles en diferentes puntos de Perú en una nueva Jornada Nacional de Lucha.

Este jueves 18 organizaciones obreras y movimientos sociales y estudiantiles tomaron las calles en diferentes puntos de Perú en una nueva Jornada Nacional de Lucha.
El próximo jueves 18 las cuatro principales centrales obreras del país −CTP, CGTP, CUT y CATP− organizan una jornada nacional de lucha exigiendo medidas ante la crisis derivada del Covid-19 y ante los incesantes casos de corrupción de los gobernantes.
La Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston está despidiendo trabajadores de manera arbitraria, incluido al secretario general del sindicato, al que le inventó faltas profesionales luego que denunciara los incumplimientos por parte de la empresa de los protocolos de seguridad ante la pandemia de Covid-19.
Asamblea del Sutpro declara cerrada la etapa de trato directo
La Federación Nacional de Trabajadores del Sector Agrario, Industria, Riego y Similares del Perú (Fentrair) denunció recientemente las condiciones de labor indignas, humillantes, que violentan derechos humanos en la empresa Los Olivos de Villacuri, que se dedica a la producción de uvas que son exportadas para Estados Unidos y la Unión Europea.
Biohuertos garantizan alimentos y mejoran la vida
de las familias de Quispicanchi en Cusco
Hoy miércoles 16 de diciembre el Sindicato Nacional de Trabajadores de Molitalia (Sintramol), que integra la Federación Nacional de Trabajadores de la Alimentación de Perú (FNT-CGTP-ABA), realizó el tercer plantón del año frente a la compañía.
A más de 3.550 metros sobre el nivel del mar, Beatriz Huisa Cahuana, productora ecológica y lideresa, vive la emoción del próximo funcionamiento de nuevos invernaderos que beneficiarán la alimentación de las familias en Sachac, su comunidad altoandina en Quiquijana, Cusco.
En el proceso de fortalecer articulaciones para incidir en las políticas públicas climáticas por una agenda nacional de género, se han venido dando valiosos esfuerzos que involucran a organizaciones feministas, grupos de mujeres de la sociedad civil y de la cooperación al desarrollo.
La Rel UITA y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, a través de su Programa de Desarrollo Rural (PDR), llevan adelante el ciclo de capacitaciones a las productoras rurales de Quispicanchi, Cusco.