El pasado 10 de septiembre, el compañero Alejandro John, secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), acudió a la Fiscalía Especializada Anticorrupción en calidad de notificado por una citación oficial.

El pasado 10 de septiembre, el compañero Alejandro John, secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), acudió a la Fiscalía Especializada Anticorrupción en calidad de notificado por una citación oficial.
En esta segunda y última parte de la entrevista con Alirio Prado, secretario de Organización de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), el dirigente sindical relata con crudeza la violencia ejercida por el gobierno de José Raúl Mulino contra la población de Changuinola, en el marco del llamado Operativo Omega.
Alirio Prado, secretario de Organización de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), analiza la situación aterradora que sufrieron trabajadores y sindicalistas desterrados desde Changuinola a la cárcel de Aguadulce a 190 km de la Ciudad de Panamá, durante el criminal Operativo Omega instrumentado por el gobierno de José Raúl Mulino.
La provincia de Bocas del Toro, al noreste del país, sobre el Mar Caribe, fue invadida recientemente por un nutrido enjambre represor. Invadida sí, y no fue la 82ª División Aerotransportada con base en Fort Bragg, Carolina del Norte, como sucedió en el asalto gringo del 20 de diciembre de 1989 denominado “Causa Justa”. En esta oportunidad actuó directamente la fuerza de ocupación interna. “Operación Omega”, fue bautizada la brutal agresión.
Casi tres meses de protestas contra la reforma de Mulino.
El Movimiento Panamá Solidario (MPS), expresión del movimiento social panameño, es un espacio autónomo y articulado por diversos sectores activos y participativos del movimiento social panameño.
A pesar de la creciente, y cada vez más violenta, represión por parte de las fuerzas estatales, el movimiento obrero, organizaciones populares y ciudadanos en general se mantienen en las calles.
El Comité Ejecutivo de la UITA sesionó del 21 al 22 de mayo en la ciudad de Lausana, Suiza. La secretaría regional latinoamericana realizó un informe sobre la situación en Panamá, donde el gobierno se esmera en profundizar la crisis política y social que azota al país.
A la hora en que se escribe este texto Pablo Grillo, un fotoreportero independiente que tuvo la mala idea de querer hacer su trabajo cubriendo la marcha de protesta de los jubilados en Buenos Aires el miércoles 12, continuaba peleando por su vida en una unidad de terapia intensiva de la capital argentina.
La central sindical española hace un llamado al gobierno del presidente Javier Milei para que cese la represión y abra canales de diálogo con las organizaciones sindicales.