Por empleo, políticas inclusivas y capacitación profesional

Por empleo, políticas inclusivas y capacitación profesional
La Federación de Trabajadores, Empleados y Asalariados Rurales de Goiás (FETAER-GO) realizó los días 15 y 16 un encuentro con dirigentes, trabajadores y trabajadoras del sector. Adão Donizete da Cruz, secretario general de la organización, conversó al respecto con La Rel.
Asalariados, hombres y mujeres, del sector frutícola del nordeste enfrentan condiciones laborales inhumanas que se agudizaron luego de la reforma laboral de 2017, dijo a La Rel José Saldanha, presidente de la Federación de Trabajadores Rurales de Río Grande do Norte (Fetraern).
A fines de octubre se realizará en Brasilia el segundo Congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores Asalariados y Asalariadas Rurales (Contar). Gabriel Santos, secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales de Rio Grande do Sul, conversó con La Rel de los desafíos a asumir por la nueva directiva en un escenario altamente desfavorable para la clase trabajadora en general y la rural en particular.
El modelo agrícola aplicado mayoritariamente en Uruguay está explotado por el agronegocio, que en su afán de obtención de ganancias deja de lado cosas tan importantes como la conservación de la tierra y el agua, contamina con toda clase de venenos, atenta contra la vida y, por supuesto desprecia el trabajo digno y viola el derecho de sus trabajadores a organizarse sindicalmente.
A finales de octubre próximo en Brasilia sesionara el segundo congreso nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Asalariados y Asalariadas Rurales (Contar), donde asumirá una nueva dirección que tiene el desafío de rediseñar la estrategia organizativa y alcances programáticos de una organización con un gran potencial.
El vicepresidente del Sindicato de Trabajadores Rurales de Arroio Grande y Región y secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales de Rio Grande do Sul (Fetar-RS) conversó con La Rel durante el taller “Socialización de la Marcha das Margaridas”, realizado en Arroio Grande el pasado lunes 16.
El fast food y el trabajo rural
La Confederación Nacional de Trabajadores Rurales Agricultores y Agricultoras Familiares (CONTAG) rechaza la decisión del gobierno federal, publicada el lunes 2, cancelando la construcción de 27.000 casas ya previstas en el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNHR).
La Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País (UTRASURPA) denuncia el incumplimiento en los plazos de pago por parte de la empresa y se declara en conflicto. Este jueves, en una audiencia en el Ministerio de Trabajo, el Sindicato presentó una serie de puntos para subsanar la situación. Karen Val y Danilo Iglesias dirigentes de UTRASURPA y trabajadores de Tres Arroyos explicaron a La Rel las causas del reclamo.