Rel UITA Rel UITA
Rel UITA Rel UITA
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2025
      • Misión Panamá
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português
Ecuador | SINDICATOS | En dialogo | NESTLÉ

Con Carlos Velastegui

Sindicato firma nuevo convenio colectivo con Nestlé

Una larga negociación que no llenó completamente las expectativas
Giorgio Trucchi26 | 10 | 2017, 17:0631 | 10 | 2017

Tras casi nueve meses de complicada negociación, el Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de Nestlé Ecuador SA y la transnacional suiza firmaron un nuevo convenio colectivo. Pese al reducido incremento salarial se logró asegurar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos.

“No fue una negociación fácil. Logramos avances sustanciales en algunas cláusulas económicas y sociales, pero el incremento salarial estuvo muy por debajo de nuestras expectativas”, dijo a La Rel, Carlos Velastegui, secretario general del sindicato de Nestlé Ecuador.

El objetivo del sindicato era asegurar por lo menos el reajuste del 7 por ciento logrado en la negociación pasada.

“Nestlé adujo la difícil situación económica que atraviesa el país para rechazar nuestra propuesta. Nos reunimos en asamblea para analizar la situación y volvimos a sentarnos con la empresa.

Nos sorprendió sobremanera la presencia en la mesa de la vicepresidenta financiera de Nestlé Ecuador, así que tuvimos que fortalecer nuestra asesoría para continuar la negociación.

Finalmente acordamos un aumento salarial generalizado del 4 por ciento. Aunque no sea despreciable, nos dejó un sabor amargo”, explicó Velastegui.

Si bien el directivo sindical manifestó que este resultado no llena las expectativas de las y los trabajadores, reconoció al mismo tiempo que hubo avances importantes en otras cláusulas.

“Logramos asegurar la estabilidad laboral y garantizar los derechos adquiridos. Esto es muy importante.

Además, negociamos un aumento que oscila entre el 10 y 15 por ciento en al menos cinco cláusulas económicas y sociales”, dijo el secretario general del sindicato de Nestlé Ecuador.

El próximo 25 de noviembre el Comité de Empresa de Trabajadores de Nestlé Ecuador cumplirá 51 años.

Más del 85 por ciento de afiliados y afiliadas tienen una edad inferior a los 35 años.

El trabajo de capacitación y formación sindical de nuevos cuadros es unos de los principales desafíos.

“Ojalá la Rel-UITA y la Felatran puedan acompañarnos en este nuevo aniversario de nuestra organización. Para todos nosotros, y en particular para los jóvenes, sería algo muy valioso y nos alentaría a seguir adelante”, concluyó Velastegui.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Print
  • Email
  • WhatsApp
  • Telegram
Rel – UITA
Sumate a nuestro boletín diario de noticias:
La Rel Hoy!
Seguinos en nuestras redes:
©2025 Todos los derechos reservados. Regional Latinoamericana de la UITA.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de este sitio, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Menu
  • SINDICATOS
  • GÉNERO
  • DDHH
  • Dossiers
    • 2025
      • Misión Panamá
    • 2024
      • Paro Argentina 24E
    • 2023
      • Campaña Myanmar
      • Minería Panamá
      • Huelga en empresa Cooperativa Aurora
      • XVI Conferencia Regional
    • 2022
      • 16 Días de activismo 2022
      • Campaña Pepsi Honduras
      • Campaña Myanmar
      • Apoyo al SITRAINA
      • Campaña Myanmar
      • Lactalis
      • Bimbo Panamá
      • Misión Honduras
    • 2021
      • NR 2021
      • NR Patrimonio sindical
      • Campaña SANCOR
      • Dossier Costa Rica 2021
      • La Cabaña
    • 2020
      • 16 días de activismo » yo tengo derechos. Quiero igualdad y respeto»
      • Todas, todos somos Odilia Caal Có
      • Campaña internacional “La carne más barata es la del Trabajador”
      • Uma empresa sem ética, uma empresa sem limites
      • Azunosa & Bonsucro Violación sistemática de derechos laborales, sindicales y despido ilegal de trabajadores
      • Conflicto Bagley – Arcor
      • Coronavirus
      • Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical
      • Día Internacional de la Mujer 2020
    • 2019
      • Seminario Salud y Seguridad en los Frigoríficos
      • Costa Rica: Igualdad de género y sindicatos
      • Negociación Augura – Sintrainagro
      • Marcha das margaridas 2019
      • Honduras: Campaña por Rommel y todos los presos políticos
      • 7ª Misión de Rel UITA en Honduras
      • Dossier Cambio Climático
      • Costa Rica: Crisis en Limón
      • Azúcar Colombia
      • 8M | 2019
      • Los melones de la antisindical Fyffes
      • Todos somos NGG
    • 2018
      • Perú: “Si Nestlé no nos atiende tomaremos las calles”
      • Adios a Enrique Terny
      • Foro Internacional de la Caña
      • 8M | 2018
      • Elecciones en Honduras
      • IV Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar
  • Other languages
  • XVI Conferencia Regional
  • Português