Estados Unidos | AGROTÓXICOS | BAYER

Perdió otro juicio

El glifosato, un dolor de cabeza para Bayer

Desde que en 2018 comprara Monsanto la transnacional alemana no ha dejado de perder procesos judiciales iniciados por agricultores que la demandan por las enfermedades que les ha causado el uso de productos a base de glifosato.
Foto: Gerardo Iglesias

Este lunes 10 la Corte de Apelaciones de San Francisco, en Estados Unidos, confirmó una sentencia de primera instancia de 2019 en favor de Alva y Alberta Pilliod, una pareja de agricultores que padecen un cáncer del sistema linfático a raíz del empleo durante años del Roundup, el herbicida más utilizado en el mundo, fabricado por Monsanto.

Los Pilliod deberán ser compensados en casi 90 millones de dólares.

Monsanto sabía que los estudios que defienden la confiabilidad de Roundup eran inválidos cuando los Pilliod empezaron a rociar sus patios, sin usar guantes o equipos de protección, alentados por comerciales de televisión”, se dice en el fallo.

Pese a ello, la firma estadounidense “demostró una intransigente renuencia a informar al público sobre los peligros carcinogénicos de un producto que distribuyó abundantemente en ferreterías y tiendas de jardinería en todo el país”.

La agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud calificó años atrás al glifosato de potencialmente cancerígeno en humanos, al igual que muchas otras investigaciones científicas independientes cuyas conclusiones Bayer sigue pese a todo refutando.

Ya es el tercer juicio similar que la gigante alemana, que en 2018 pagó más de 63.000 millones de dólares para adquirir Monsanto, pierde ante los tribunales estadounidenses.

En febrero Bayer dijo que llegó a un acuerdo con 90.000 agricultores que la habían demandado para no llegar a la justicia a cambio de indemnizaciones.