04
Agosto
2017
Comunicado del SITAC
Heineken anuncia despido masivo en Itu (São Paulo)
Más de 100 trabajadores y trabajadoras serán afectados
Sitac

Foto: Gerardo Iglesias
En la tarde del martes 1, un ejecutivo de la compañía se comunicó telefónicamente con el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Campinas (SITAC), Marcos Araújo, para informarle que la nueva dirección de la fábrica en Itu (São Paulo) efectuaría un despido masivo en los próximos días que afectaría al personal de las líneas de producción.
La compañía comunicó que 120 operarios serían afectados por la medida.
A diferencia de lo que viene sucediendo en algunas industrias de la alimentación en nuestra base sindical (y también en otros sectores en todo el país), que promueven un programa de despido voluntario (PDV), Heineken simplemente informó de su decisión, sin contemplar medidas que minimizaran el impacto.
Marcos Araújo dijo al ejecutivo que la reacción del SITAC sería inmediata.
El Sindicato interpuso una demanda ante el Ministerio Público del Trabajo (MPT), considerando que la empresa está en falta, pues debía haber notificado anticipadamente al gremio en función del volumen de los despidos, incluso para ofrecer medidas paliativas, como la extensión del seguro médico después del despido, un porcentaje salarial ampliado en el último vencimiento, etcétera.
Sin embargo, la empresa se limitó a informar de los 120 despidos, que se agregan a los 18 profesionales del sector ejecutivo echados con anterioridad.
Este lunes 7 habrá una reunión entre representantes del sindicato y el directorio de Heineken, pero la demanda ante el MPT tuvo carácter de urgente.
A pesar de la crisis actual, al menos en el área de las industrias de alimentación los números son positivos para las empresas, sobre todo en el área donde actúa Heineken.
Por lo tanto, el SITAC entiende que la medida de la cervecera es, como mínimo, incoherente, trágica e inhumana, e impacta negativamente en las relaciones entre sindicato y empresa, que hasta ahora eran cordiales.
A diferencia de lo que viene sucediendo en algunas industrias de la alimentación en nuestra base sindical (y también en otros sectores en todo el país), que promueven un programa de despido voluntario (PDV), Heineken simplemente informó de su decisión, sin contemplar medidas que minimizaran el impacto.
Marcos Araújo dijo al ejecutivo que la reacción del SITAC sería inmediata.
El Sindicato interpuso una demanda ante el Ministerio Público del Trabajo (MPT), considerando que la empresa está en falta, pues debía haber notificado anticipadamente al gremio en función del volumen de los despidos, incluso para ofrecer medidas paliativas, como la extensión del seguro médico después del despido, un porcentaje salarial ampliado en el último vencimiento, etcétera.
Sin embargo, la empresa se limitó a informar de los 120 despidos, que se agregan a los 18 profesionales del sector ejecutivo echados con anterioridad.
Este lunes 7 habrá una reunión entre representantes del sindicato y el directorio de Heineken, pero la demanda ante el MPT tuvo carácter de urgente.
A pesar de la crisis actual, al menos en el área de las industrias de alimentación los números son positivos para las empresas, sobre todo en el área donde actúa Heineken.
Por lo tanto, el SITAC entiende que la medida de la cervecera es, como mínimo, incoherente, trágica e inhumana, e impacta negativamente en las relaciones entre sindicato y empresa, que hasta ahora eran cordiales.